Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

De acuerdo a Booking
91% de los viajeros mexicanos buscan viajar de manera sostenible durante el próximo año

Publicado

.

Booking.com dio a conocer una nueva investigación con información de más de 31,000 personas viajeras de 34 países y territorios en la que se exploran las más recientes actitudes, prioridades e influencias de los consumidores relacionadas a viajes sustentables. Aunque el reporte anual reveló que existe una percepción continua de deseo y conciencia ambiental. El 94 % de la comunidad viajera encuestada considera importantes los viajes sustentables, esta nueva información revela que existe un sentimiento de hartazgo, impulsado por los continuos retos que enfrentan para tomar decisiones más sostenibles al viajar.

El estudio más reciente mostró que el 39% de los mexicanos sienten que viajar de manera más sustentable es importante, pero no es una de sus consideraciones principales cuando planean o reservan un viaje.

Intenciones positivas afrontando nuevos retos

De cara al futuro, existe una alentadora esperanza, con el 91% de las mexicanos encuestados afirman que desean viajar de manera más sustentable en los próximos 12 meses, considerando que por un lado desean hacerlo porque creen que es lo correcto (30%)  o que sienten culpa cuando toman una decisión poco sustentable (48%).

Este año se abarcaron por primera vez nuevas áreas de investigación, que revelaron que algunos viajeros no están al tanto de la importancia del impacto que causan, ya que el 35% sienten que el daño ya está hecho, que es irreversible y que sus decisiones al viajar no cambiarán ese hecho.

El no ver la sostenibilidad en acción también podría estar contribuyendo a esa sensación de impotencia, y el (36%) de la comunidad viajera cree que el ser más sustentable en un destino donde no se implementen dichas prácticas no tiene sentido.

Responsabilidad compartida y una oportunidad crítica para la habilitación en toda la industria

El papel en el que la comunidad viajera siente que puede ayudar a enfrentar los impactos negativos de los viajes también destaca sus expectativas sobre la colaboración. Un desde los viajeros afirman que quieren dejar los lugares que visitan mejor que cuando llegaron. 72% de las personas mencionaron desean tener un impacto positivo en los lugares que visitan,  dejando el destino en mucho mejor forma de lo que estaban cuando llegaron (un aumento de 10 puntos de porcentaje a comparación del año pasado), mientras que la investigación complementaria de este año resaltó que el 39% piensan que ellas mismas pueden contrarrestar los impactos sociales de los viajes. Por otro lado, el 50% cree que los proveedores de servicios de viajes tienen la clave para abordar los factores ambientales.

Cuando se trata de encontrar un alojamiento que tenga una etiqueta indicando que es “más sustentable”, esto se convierte un atractivo para el 46% de la  comunidad viajera, además el mantener consistencia en los estándares de certificación tiene un papel crítico para identificar estas opciones para el 71% de las personas, quienes están de acuerdo de que todos los sitios de reserva de viajes deben usar las mismas etiquetas o certificaciones de sustentabilidad.

Esperanza sustentable

A pesar del incremento en las frustraciones emergentes, las personas viajeras que mencionaron estar tomando decisiones más conscientes, también creen que las experiencias de viaje más sustentables de verdad les agregan valor a sus viajes. Nuevas áreas del reporte de este año encontraron que un 67% de las personas que viajan admitieron que sienten ser la mejor versión de sí mismas cuando viajan de manera más sustentable, regresando con esa energía positiva a casa. Así como el 75% que sienten que el ver de primera mano las prácticas sustentables durante sus viajes, les inspira para ser más sostenibles durante su vida cotidiana. De todas las personas que adoptaron comportamientos sustentables durante sus viajes: el 98% hicieron tours o actividades buscando experiencias locales y culturales; el 95% hizo compras en tiendas independientes o pequeñas; y el 95% planearon sus viajes para que pudieran caminar, andar en bicicleta o tomar transporte público. Todas ellas lo vieron como una mejora en sus viajes.

“Si bien muchos viajeros han mantenido un sentimiento optimista y un deseo de tener un impacto más positivo, hay una oportunidad crítica en la industria para acelerar los esfuerzos para que todas las personas puedan elegir esas opciones más fácilmente,” comentó Danielle D’Silva, Directora de Sustentabilidad en Booking.com. “Es importante que continuemos asegurando no sólo que las opciones más sustentables ya estén listas, sino que también sean más confiables y fáciles de comprender. Es ahí donde creemos que de verdad pueden ayudar una mayor educación, estándares claros y consistentes, así como certificaciones de terceros con prácticas sostenibles legítimas y que sean creíbles a través de toda la experiencia de viaje. Aunque los signos de frustración en los consumidores deben ser una de nuestras preocupaciones, también es un recordatorio para que sigamos nuestro enfoque en el trabajo para marcar una diferencia no solo para la comunidad viajera, si no también para las comunidades y destinos en todas partes.”

Comments

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon