Nacionales
Se lleva a cabo en Zacatecas
Más de 600 participantes acuden al Congreso Nacional de Turismo de Reuniones
Arrancó el XXV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se lleva a cabo en la ciudad de Zacatecas, y que reunirá a más de 600 participantes de la industria quienes analizarán el panorama, los retos y metas de este segmento.
Organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), y con la colaboración de la Secretaría de Turismo de Zacatecas, este evento pretende apoyar el desarrollo de cadenas productivas y el vínculo empresarial, mediante paneles de discusión, conferencias, citas de negocios y talleres de capacitación, entre otras actividades.
Además de los profesionales de la industria de reuniones, a este evento acuden representantes de las secretarías de Turismo estatales, oficinas de convenciones y visitantes (OCV), y asociaciones afines, quienes junto con la iniciativa privada, tratarán temas como la profesionalización y capacitación de prestadores de servicios turísticos especializados y darán a conocer nuevos productos turísticos.
Ir a: Zacatecas muestra su grandeza turística a los socios de Conexstur
Como parte del programa se tomará protesta a los integrantes del Comir 2018-2019; se llevará a cabo el programa propedéutico “Industria de reuniones: impacto económico, social e intelectual”, así como las mesas redondas «Políticas públicas en la industria de Reuniones: la importancia de los eventos en los Estados» y “La evolución del legado de las reuniones y una propuesta actual para México”.
Roberto Ibarra, integrante de Comir, destacó que, al concluir este encuentro, los asistentes designarán, al menos, cinco congresos a desarrollarse en 2018 y 2019. Por su parte, Javier Gámez, organizador del Congreso, informó que la industria del turismo de reuniones genera 300 mil eventos a lo largo del año en México.
Zacatecas, en la mira de la industria
Albergar el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, le permitirá a Zacatecas destacar la oferta turística que tiene para este segmento, desde la infraestructura hotelera, dad aérea y demás servicios que ofrece el destino.
El secretario de Turismo de la entidad, Eduardo Yarto, señaló que con este encuentro se busca posicionar al estado como una opción para desarrollar congresos durante todo el año, para captar el interés de empresas y gremios de México y el mundo.
En el marco del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones se otorgó la sede al destino Zacatecas Deslumbrante del Congreso Regional de Ginecología 2018.
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España