Aerolíneas y Transporte
Con su nueva línea de cruceros Vidanta Cruises
Grupo Vidanta expande el lujo a alta mar para el otoño
El mayor desarrollador de resorts de México llega a alta mar con Vidanta Cruises, la primera línea mexicana de cruceros de lujo, que convertirá al Grupo en el primero que operará tanto en tierra como en mar.
El primer barco, bajo el nombre de Vidanta Elegant, estará recorriendo las costas del país para el otoño de este año, así lo anunciaron los directivos del Grupo en conferencia de prensa.
Aunque no dieron detalles específicos, ya que aún no se definen los itinerarios, fechas y duración de los viajes, tampoco aceptaron ningún tipo de preguntas, de hecho no dieron tiempo a ellas.
A través de un audiovisual, observamos que el barco de 15 toneladas y 153 metros de largo, está compuesto por 149 camarotes y suites, con una proporción de un miembro de la tripulación por cada pasajero, a diferencia del estándar que es de uno a cinco, así como seis cubiertas públicas y restaurantes de especialidades, para satisfacer los paladares más exigentes, 11 originales bares y salas lounge, un área de entretenimiento inmersiva, un lujoso spa y gimnasio, una espectacular piscina en la cubierta superior y múltiples jacuzzis.
Ir a: The Estates, la nueva propuesta exclusiva y de lujo de Grupo Vidanta
Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta, dijo que la empresa se enorgullece en presentar un revolucionario enfoque de cruceros de lujo. “En 45 años hemos construido un legado cimentado en extraordinarios y personalizados servicios en nuestros complejos vacacionales y ahora lo estamos expandiendo en alta mar con nuestra perspectiva única y dando acceso a joyas escondidas de nuestras costas para crear las más increíbles experiencias vacacionales y culturales, que ningún otro crucero puede brindar».
Tras adquirir el barco, Grupo Vidanta lo desmontó y lo reconstruyó desde el casco, realizando una renovación personalizada y única. Con la ayuda de los mejores ingenieros y arquitectos navales del mundo, incluyendo al líder de la industria, SMC Design, Vidanta Elegant proporcionará a los huéspedes una experiencia elegante y sofisticada.
De manera adicional, Vidanta Cruises también ofrecerá un nuevo beneficio para sus huéspedes, el cual les permitirá experimentar la oferta turística de Grupo Vidanta tanto en tierra como en mar. Con solo un check-in, los viajeros podrán dividir su viaje entre Vidanta Nuevo Vallarta y Vidanta Elegant, dándoles así, acceso a las mejores experiencias vacacionales tanto en el crucero como en su complejo más grande del país.
México, jugador relevante para los cruceros
Durante la presentación, destacó la presencia de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México, quien reconoció la importancia de contar con una línea de cruceros con bandera mexicana. Dijo que Grupo Vidanta siempre ha contribuido a la promoción de México e informó que al cierre de 2018, Cozumel captó 34.3% del total de cruceros que se llevaron a cabo en las islas caribeñas.
Ir a: Viajeros mexicanos, mercado prioritario para la industria de cruceros
«En lo que corresponde a los dos mil 668 cruceros que llegaron a diferentes puertos de México, hubo un incremento del 4.3%», agregó el funcionario, y detalló que en la participación por zonas, el Pacífico mexicano representó 31.7% del total de cruceros, con 24.1 del total de pasajeros; mientras que el Golfo de México y el Caribe participaron con 68.3% del total de cruceros y con 75.9 del total de pasajeros.
Por último, indicó que los principales puertos de arribo en México en 2018 fueron Cozumel, con cuatro millones 296 mil pasajeros; mientras que Mahahual recibió un millón 228 mil (ambos en Quintana Roo); Ensenada (Baja California), con 665 mil 799; y Cabo San Lucas (Baja California Sur), con 431 mil pasajeros.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso