Internacionales
Durante el primer semestre de 2019
Aumenta 26% la cifra de turistas mexicanos que viajan a Israel
Durante el primer semestre de este año más de 19 mil 300 mexicanos llegaron a Israel, con el fin de descubrir lugares icónicos como el Santo Sepulcro, el Muro de los Lamentos, el Mar Muerto, los deslumbrantes jardines de Haifa, Nazaret y la cosmopolita ciudad de Tel Aviv. Esta cifra representó un crecimiento del 26% con respecto al 2018 y 69% con el mismo periodo en 2017, lo cual deja ver que el destino llama cada vez más la atención los viajeros mexicanos.
De acuerdo a Rodrigo Betancourt, representante en México del Ministerio de Turismo de Israel, se prevé que las cifras de turistas mexicanos sigan en aumento como resultado de la promoción turística del destino en México. “Durante el primer semestre estamos viendo una continuación de este impulso ascendente de los últimos años. La constante información sobre la diversidad de actividades en Israel, la seguridad y la fácil conectividad, son factores importantes que están incrementando el interés de los mexicanos, ya que el 53.2% de los visitantes han afirmado que sus opiniones sobre el destino cambiaron positivamente después de visitar el país”, afirmó Betancourt.
A nivel mundial, también hubo un crecimiento en los primeros seis meses del 10% a diferencia del 2018 con la llegada de más de 2,264,500 turistas dejando ingresos estimados en 3.5 millones de USD (sin incluir costos de vuelo). Según “La Encuesta de Turismo Receptivo 2018” emitida recientemente por el Ministerio de Turismo de Israel como resultado a las entrevistas de más de 15,000 turistas, reveló que el 93% de los visitantes calificó su visita como excelente.
Con el aumento de turistas, las ciudades más visitadas las encabeza Jerusalén con 77.5%, le sigue Tel Aviv con 67.4%, posteriormente el Mar Muerto y Tiberíades con 48% y 36% respectivamente. De los sitios más visitados en Israel se encuentra: El Muro de los Lamentos, Iglesia del Santo Sepulcro, El Monte de los Olivos, la Ciudad Vieja, Masada, Cafarnaúm y Cesarea.
Cabe destacar que 40% de los visitantes a habían visitado Israel con anterioridad destacando la cultura, su gastronomía, hospitalidad y belleza natural. Además, se muestra un interés de las nuevas generaciones por visitar Israel, ya que el 20.7% de los turistas tienen 24 años o menos, 35.8% tienen entre 25 y 44 años y 24.1% eran mayores de 55.
Entre otros datos que revela la encuesta, el 24.3% definió su visita con fines de peregrinación, el 21.3% por turismo, el 30% para visitar familiares y amigos, el 10.3% para recreación y ocio, el 8.9% para empresas y delegaciones, y el 1.2% para otros fines. Además el 19% de los turistas dijo que había recibido información sobre Israel de un agente de viajes u operador turístico, el 18.6% a través de familiares o amigos y el 62.5% de otras fuentes, incluyendo medios de comunicación.
Artículos relacionados:
Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025Jamaica celebra 63 años de independencia en México con un llamado al orgullo, la unidad y la coopera...
agosto 7, 2025Recibe Guatemala más de 1,6 millones de viajeros
agosto 7, 2025Oakland se prepara para vivir un emocionante Fin de Semana de Fútbol
agosto 6, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España