Aerolíneas y Transporte
En medio de la emergencia sanitaria
Aeroméxico amplía operaciones de transporte de carga a Costa Rica
En medio de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 a nivel mundial, Aeroméxico continua con sus operaciones de transporte de carga en distintos puntos del mundo. La aerolínea informa que el domingo 26 de abril, una de sus unidades B-787 proveniente de China aterrizó en San José, Costa Rica para el traslado de equipo médico.
A 10 años de operar en el país de América Central, es la primera vez que Aeroméxico lleva a cabo un vuelo de carga, con el objetivo de facilitar y garantizar el abasto de suministros necesarios para la población de Costa Rica.
Esta operación de transportación de carga se suma a las realizadas en otros destinos, como las concretadas en coordinación con el gobierno federal en México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Las tareas de colaboración entre esta dependencia y Aeroméxico hicieron posible que entre el 8 y 26 de abril se hayan realizado seis vuelos entre México y China para el traslado de insumos médicos.
Cabe que recordar, que el 24 de marzo, la aerolínea mexicana informó que parte de su flota puesta en tierra, a causa de la pandemia, se emplearía para operaciones de transporte de carga.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso