Nacionales
“La Nueva Era del Turismo”
El CNET reúne hoy a grandes líderes del turismo internacional en Simposio Virtual
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), al frente de Braulio Arsuaga; en coordinación con Cicotur Anáhuac, llevará a cabo hoy a lo largo del día su Simposio Virtual Internacional “La Nueva Era del Turismo”, el cual marcará un parteaguas en la nueva era del turismo.
En el evento virtual participarán autoridades de la Organización Mundial de Turismo (OMT); del Consejo Mundial del Viaje y Turismo (WTTC) y de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. El objetivo de este foro es construir soluciones en un esfuerzo colaborativo entre los sectores público y privado y contribuir a la implementación de las prácticas y protocolos que vayan acorde de las nuevas necesidades de los viajeros.
Braulio Arsuaga Losada, presidente del CNET, destacó que el manejo de la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus Covid-19, obligó a la industria turística a reconfigurar su manera de operar y de ofrecer sus productos y servicios a los viajeros, en lo que será la nueva era del turismo.
El evento contará con la participación de Zurab Pololikashvili y Manuel Butler, secretario general y director ejecutivo, respectivamente, de la Organización Mundial de Turismo (OMT); Gloria Guevara, presidenta y CEO del Consejo Mundial del Viaje y Turismo (WTTC, por sus siglas en Inglés); y Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo federal.
Estarán también presentes de manera virtual José María Aznar, ex presidente del Gobierno de España; Peter Greenberg, editor de Viajes de CBS News; y Randy Garutti, CEO de Shake Shack.
Asimismo se contará con la intervención oportuna de tres ex secretarios de turismo: Enrique de la Madrid, ahora director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey; Claudia Ruiz Massieu, senadora; y Leticia Navarro.
A lo largo del día, el simposio estará abordando interesantes temas de la industria turística a través de diferentes paneles de análisis. “Tendremos un panel de ex secretarios de Turismo, otro de marcas hoteleras, uno sobre el entorno económico y político del País, y habrá uno más con especialistas para tratar de entender qué es el new normal y cómo debemos adaptarnos a éste”.
También dijo que habrá un panel con el ex presidente de España, José María Aznar, y otro sobre el entretenimiento para la hospitalidad, las líneas aéreas y la nueva forma en la que deberán operar los restaurantes.
Entre los puntos que se abordarán durante el simposio destaca el protocolo que habrá de implementarse tras la reapertura de las empresas turísticas, y el cual deberá ser un documento consensuado a nivel global. El también director de Grupo Presidente destacó, que también se hablará sobre la necesidad de tener campañas de promoción, relaciones públicas y mercadotecnia, para promover los destinos turísticos mexicanos tanto a nivel nacional como internacional.
Otro punto que se abordará será el de la facilitación y apoyo a la conectividad, y el del fortalecimiento de la atención en el área de Migración para eficientar el ingreso de visitantes a nuestro país.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM