Nacionales
Después de casi 3 meses de suspensión
Reinicia actividades Baja California Sur con aforo del 30% en playas, hoteles y restaurantes
“La industria turística de Baja California Sur está de regreso. Hemos vuelto con gran fuerza, compromiso y determinación de consolidarnos, una vez más, como un destino de calidad, sano y seguro a nivel internacional”, dijo el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al dar el arranque de reinicio de operaciones de la actividad turística en Los Cabos y en el resto de la entidad este 15 de junio, después de casi tres meses de suspensión por la pandemia por Covid-19.
En dicho anuncio realizado en un encuentro virtual con medios de comunicación, en el que también participaron el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), Rodrigo Esponda; el presidente de la mesa directiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup y del presidente de CANIRAC en BCS, Gianmarco Vela; se informó que esta reapertura se estará dando de forma gradual, iniciando con un aforo del 30 por ciento en playas, restaurantes y hoteles.
Araiza López destacó el esfuerzo conjunto de empresarios, prestadores de servicios y del propio gobierno de Carlos Mendoza, de seguir todas las recomendaciones sanitarias que han emitido las autoridades federales y el Consejo Estatal de Salud para enfrentar y contener la emergencia, así como para la creación de protocolos y lineamientos encaminados a salvaguardar y proteger la salud tanto de ciudadanos como de visitantes, lo que le valió obtener recientemente el Sello “Viaje Seguro”, otorgado por la Organización Mundial de Viajes y Turismo.
“No hay fecha que no se cumpla ni plazo que no llegue, hoy Baja California Sur reabre sus puertas al turismo, y lo hacemos con responsabilidad y con gran entusiasmo, pues este regreso también significa la reactivación de nuestra economía, de las actividades productivas y por su puesto el restablecimiento de miles de fuentes de empleo. Es el inicio de una nueva etapa, en la que no solo vamos a recuperar el tiempo perdido, sino que nos fortaleceremos y buscaremos superar nuestras propias metas”, añadió el titular de la SETUES.
Por último, Luis Humberto Araiza López reafirmó la voluntad e interés del Gobierno del Estado de mantener una comunicación estrecha con los principales líderes del sector turístico empresarial, para reforzar las medidas sanitarias y diseñar campañas de promoción efectivas que atraigan a los visitantes, con la certeza de que Baja California Sur es un destino seguro y confiable.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso