Hoteles
Para que se le de oxigeno al sector
Rafael García, presidente de la Asociación de Hoteles pide revisar la iniciativa del CNET
Al participar en el panel virtual «Estrategias del Sector Privado para la Activación de la Economía» organizado por el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, el presidente de los hoteleros de la capital mexicana, Rafael García González, pidió que se tomará en cuenta la iniciativa que el Consejo de Promoción Turística (CNET), entregó esta semana a las comisiones de Turismo de las Cámaras de Diputados y de Senadores el cual consta de 15 propuestas para contribuir al rescate de la industria turística en esta crisis, pues dijo lo que las empresas de turismo necesitan urgente es oxígeno, pues están pasando por la peor crisis de su historia.
Apuntó que los hoteleros están enfrentando el mayor reto para el sector y una preocupación es la falta de liquides en sus empresas, ya que llevan 90 días con sus negocios cerrados y los próximos tres meses vivirán una curva de recuperación muy lenta, con un factor de ocupación del 30%, por debajo del punto de equilibrio, lo que agravará más la falta de liquides. Esperan alcanzar en los últimos tres meses un factor de ocupación del 50%. Aseguró que hasta que no exista una vacuna el sector recuperará el dinamismo que habían mantenido en los últimos 50 años, sin embargo dijo que el turismo logrará salir adelante con la unidad de los mexicanos, proponiéndonos primero visitar México y sobre todo en este radio de 250 kms que se ha estipulado.
«Ojalá en un tiempo no muy lejano, el gobierno ponga como prioridad al turismo, ya que este puede ser la principal fuente generadora de empleos», dijo García
Advirtió que en este regreso a la nueva normalidad lo más importante será la seguridad y la higiene para visitantes y equipo de trabajo, para lo cual han estado trabajando en los protocolos de salud, no solo en sus hoteles, sino en protocolos para todas las áreas que constituyen a nuestra gran ciudad: museos, tour operadores y restaurantes, entre otros servicios turísticos, ya que los turistas no solo llegan a un hotel, llegan a una gran ciudad. «De hecho ya tenemos más de 15 protocolos para las diferentes áreas del turismo».
Asimismo refirió que se han estado preparando de la mano con el gobierno para dar una imagen de un a ciudad segura, porque hay que demostrar que estamos listos, por lo que debe de haber una gran difusión en donde se resalte la cultura y la historia de la ciudad de México aunado a la seguridad que vamos a brindar .
Por otro lado destacó que se deberá hacer uso de la tecnología para disminuir el contacto con el cliente conservando siempre el estilo cálido que nos caracteriza como mexicanos.
Aseguró que va a ser muy importante ir de la mano con el gobierno para demostrar que tenemos una ciudad segura y una vez que podamos regresar al semáforo naranja y luego el amarillo, estarán lanzando la promoción de la 3ra noche gratis, para propiciar que los visitantes disfruten una noche más de la capital mexicana y aumenten su gasto. También dijo habrá descuentos y ofertas en restaurantes, tiendas y otros atractivos turísticos.
Por otro lado apuntó que es importante que estén arriba de la plataforma Visit México , en donde la capital mexicana debe de participar con gran fuerza con una campaña.
Asimismo reiteró la necesidad de que la ciudad de México obtenga el certificado de salud que otorga la Organización Mundial de Turismo, o algún importante Organismo Internacional como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, lo cual ayudará a tener más confianza a nuestros visitantes nacionales y extranjeros.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa