Nacionales
Con más vuelos de Aeroméxico y Volaris
Yucatán duplica su conectividad aérea
El estado de Yucatán estará recuperando su conectividad casi al doble para este mes de julio. Desde el pasado 8 de junio se dio la reapertura de algunos servicios del sector turismo, como hoteles y restaurantes en un porcentaje menor, para poder garantizar la seguridad sanitaria y la confianza de los visitantes, con ello el incremento en el arribo del turismo, principalmente de negocios, lo que se vio reflejado al reanudar frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida desde Guadalajara con Viva Aerobus, Magnicharters desde CDMX y desde Miami con American Airlines.
A través de reuniones semanales la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán continúa en estrecha comunicación con aerolíneas, navieras y otras empresas en busca de recuperar y fortalecer la conectividad del estado como parte de las acciones hacia la reactivación turística; además, gracias a la generación de estrategias, la creación del Programa de Certificación Sanitaria avalado por la WTTC, así como el trabajo en conjunto con el sector turismo a raíz de la actual contingencia, es que las empresas transportistas y los inversionistas han mantenido su confianza en el Estado.
Derivado del crecimiento de pasajeros al estado, en una reunión virtual con representantes de Aeroméxico, se le notificó a la titular de Sefotur, Michelle Fridman, que la aerolínea, desde esta semana incrementaría a 33 frecuencias semanales provenientes de la Ciudad de México a Mérida, lo que significa casi el doble de frecuencias que se venían realizando con anterioridad. Con este incremento, se espera el arribo de 3267 pasajeros semanales a Yucatán.
Sobre esto, Fridman Hirsch comentó que “afortunadamente semana a semana vamos incrementando las operaciones de conectividad con el Estado y esta es una muy buena noticia de Aeroméxico para Yucatán, que se suma a la de otras aerolíneas como Viva Aerobus, Volaris y American Airlines que han reanudado algunas operaciones y seguirán haciéndolo conforme continúe reactivándose el turismo en el Estado”
“Gradualmente seguiremos recuperando la conectividad, ya que no hemos dejado de trabajar como lo marca nuestro Plan de Reactivación Turística en la Fase 3, estando en contacto con toda la cadena productiva del turismo en Yucatán y eso incluye todos los sectores, desde la naviera hasta las aerolíneas” finalizó.
Cabe destacar que, a raíz de la reducción de vuelos originado por Covid-19, de abril a junio del presente, Aeroméxico mantuvo un número de 18 vuelos semanales con 1782 pasajeros hacia la capital yucateca.
Por su parte, la aerolínea mexicana Volaris continua con el incremento gradual en su capacidad de operaciones para fomentar la reactivación económica y turística de México, por lo que estarán volando hacia Mérida en el mes de Julio con 45 vuelos totales, que significa un incremento del 60% con respecto a junio pasado.
Adicional a esta reactivación de rutas y frecuencias, se han mantenido los vuelos directos desde la Ciudad de México a la capital del Estado con Interjet y Viva Aerobús, con quien también se mantiene la ruta directa desde Monterrey.
«Lo anterior, es un reflejo de las acciones y medidas implementadas en el sector para brindar confianza a los turistas y continuar con paso firme hacia la Reactiviación Turística hacia Yucatán», finalizó Fridman.
Artículos relacionados:
Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso