Nacionales
Del 16 al 20 de septiembre
Jalisco listo para celebrar la edición XIX del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
Del 16 al 20 de septiembre bajo la temática de «La tradición nos une», se llevará a cabo una edición más del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional (ENMT), cabe destacar que el pasado 15 de agosto se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado a la manifestación de “El Mariachi en su diversidad regional y contextos sociales”.
“A través de la solicitud de los portadores de la tradición de la música del mariachi en nuestro Estado, esta expresión, respecto de su diversidad regional, se convierte también en un patrimonio vivo de Jalisco, que nos une, nos reconoce y que está presente en las personas anclado en su tradición pero que también tiene futuro”, manifestó la Secretaria de Cultura del Estado, Giovana Jaspersen García, quien refirió que este encuentro permitirá seguir dando vida al patrimonio del mariachi tradicional.
El ENMT se convertirá en la vitrina para confirmar el valor de una tradición profundamente arraigada como expresión musical y que se vincula directamente con la identidad de las personas y sus territorios de origen.
Agrupaciones y académicos son los protagonistas
El programa, compuesto por galas, talleres, conferencias, cápsulas audiovisuales sobre los “Patrimonios Vivos”, presentaciones y el Coloquio Internacional del Mariachi, será una muestra de esta diversidad que se expresa a través de las variantes musicales, instrumentales, líricas, temáticas y dancísticas, que responden a las características de los portadores y sus comunidades.
El festival dará inicio el 16 de septiembre en el Teatro Degollado con un acto protocolario donde los portadores de la tradición del mariachi recibirán la Declaratoria de “El Mariachi en su Diversidad Regional y Contextos Sociales”, seguido de una Gala Inaugural en las plataformas virtuales, con mariachis tradicionales de varios estados de la República.
Florentino Camacho Ángel, director de gestión Integral de Proyectos de la SC, señaló que “a consecuencia de la pandemia que estamos transitando, se ha decidido, en conjunto con la comunidad del mariachi, coincidir en las plataformas digitales.
“El encuentro tendrá como eje principal al Mariachi Tradicional como símbolo de la unión aun en la distancia física, y paralelamente abordará otros temas fundamentales como la transmisión de saberes y la educación en la cultura del mariachi”.
Las actividades se extenderán hasta el 20 de septiembre con eventos también virtuales desde municipios como Cocula y Tecalitlán. Próximamente el programa se publicará en las redes sociales y la página web de Cultura Jalisco.
Las modalidades abiertas son de Grupos de Mariachi Tradicional, Solistas con trayectoria, Conjuntos en formación, Grupos de mariachis tradicionales infantiles, Patrimonios vivos del mariachi y Registros sonoros.
Por otra parte, se convoca a la comunidad de investigadores, portadores, estudiantes, promotores culturales y personas interesadas en el tema a enviar propuestas de participación para el Coloquio Internacional del Mariachi “Saberes, prácticas y enseñanza del mariachi tradicional en su diversidad Regional”, que se realizará en coordinación con el Colegio de Jalisco, el 17 y 18 de septiembre con el objetivo de compartir saberes y presentar estudios sobre esta expresión cultural.
Artículos relacionados:
Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Nayarit consagra su legado espiritual: la Ruta Wixárika es ya Patrimonio Mundial de la UNESCO
julio 18, 2025Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Puebla da la bienvenida a la temporada del chile en nogada, con sabor a historia y prosperidad
julio 17, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
Navierashace 3 meses
Con un enfoque en el crecimiento y la sostenibilidad
Carnival Corporation fortalece sus alianzas con el Caribe en Seatrade Cruise Global 2025 -
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales