Aerolíneas y Transporte
Al recibir los primeros 100 millones de dólares
Aeroméxico da un paso importante en su reestructura financiera
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la aerolínea indicó que el desembolso de los 100 millones de dólares corresponde al Tramo 1 del financiamiento, el cual es por un total de 200 millones de dólares.
«La Compañía ha recibido los montos de conformidad con el aviso de disposición entregado el 4 de septiembre al agente administrativo bajo el DIP Financing. El fondeo del desembolso Inicial es un paso importante en el proceso de reestructura financiera que la compañía inició el 30 de junio del 2020», señaló Aeroméxico en el documento.
Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico, comentó: “El fondeo del Desembolso Inicial es un paso importante en el proceso de reestructura de Aeromexico que proporcionará liquidez para cumplir con nuestras obligaciones en el curso ordinario del negocio de manera oportuna y ordenada. Los desembolsos adicionales bajo el DIP Financing respaldarán nuestras operaciones en el curso ordinario durante el proceso de reestructura. Reconocemos y agradecemos el continuo apoyo de nuestro Consejo de Administración así como a todos nuestros accionistas».
La segunda parte del primer segmento de financiamiento podría ser aprobada a finales de septiembre, cuando se espera la orden final de la jueza Shelley Champman, de la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, con lo cual la aerolínea podría acceder a 100 millones de dólares del Tramo 1, más una inversión inicial de 175 millones de dólares del Tramo 2, que en total comprende una bolsa de 800 millones de dólares que ‘aterrizarían' en las finanzas de la empresa bajo el cumplimiento de ciertas condiciones.
Aeroméxico seguirá llevando a cabo de una manera ordenada el proceso voluntario de reestructura de sus pasivos financieros bajo el proceso de Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para la operación. La Compañía continuará aprovechando las ventajas del procedimiento del Capítulo 11 para fortalecer su situación financiera y liquidez, proteger y preservar la operación y activos, e implementar los ajustes necesarios para enfrentar el impacto derivado del COVID-19.
El presente Evento Relevante contiene ciertos pronósticos o proyecciones, que reflejan la visión actual o las expectativas de la Compañía y su Administración con respecto a su desempeño, negocio y eventos futuros. La Compañía usa palabras como «creer», «anticipar», «planear», «esperar», «pretender», «objetivo», «estimar», «proyectar», «predecir», «pronosticar», «lineamientos», «deber» y otras expresiones similares para identificar pronósticos o proyecciones, pero no es la única manera en que se refiere a los mismos. Dichos enunciados están sujetos a ciertos riesgos, imprevistos y supuestos. La Compañía advierte que un número importante de factores podrían causar que los resultados actuales difieran materialmente de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones e intenciones expresadas en el presente evento relevante. La Compañía no está sujeta a obligación alguna y expresamente se deslinda de cualquier intención u obligación de actualizar o modificar cualquier pronóstico o proyección que pudiera resultar de nueva información, eventos futuros o de cualquier otra causa.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso