Aerolíneas y Transporte
A bordo del Embraer 170
Arranca operaciones el vuelo de Aeroméxico de la Ciudad de México a Colima
Tal como se había anunciado, este lunes iniciaron las operaciones del vuelo de Aeroméxico que conecta a la Ciudad de México con la capital de Colima, por lo que la mañana de este 18 de septiembre aterrizó en el Aeropuerto Nacional Miguel de la Madrid, en Buenavista municipio de Cuauhtémoc, el Embraer 170 con capacidad para 76 pasajeros que se empleará en esta ruta.
Directivos de Aeroméxico, medios de comunicación y pasajeros en general viajaron en este primer vuelo que fue recibido con el tradicional bautizo a su llegada a Colima. Anko van der Weff, director ejecutivo de Ingresos de la aerolínea señaló que esta nueva ruta facilitará la llegada de viajeros de placer y de negocios al estado, así como la conectividad para los habitantes de Colima para llegar a otros importantes destinos vía la capital del país.
Al sumar su segundo destino en el estado, después de Manzanillo, Aeroméxico incorpora una oferta de mil asientos semanales con esta nueva ruta diaria, que se suman a los dos mil que llegan al puerto colimense.
Ir a: Atractivos de Colima más cerca de la CDMX por conexión con Aeroméxico
Por su parte, César Castañeda Vázquez del Mercado, secretario de Turismo de Colima, destacó que la ruta de Aeroméxico permitirá captar más turismo de regiones como Europa, Norte y Sudamérica. Añadió que uno de los pilares en los que trabaja la administración estatal es precisamente fortalecer la conectividad aérea como parte del desarrollo económico para Colima.
En este evento estuvieron presentes además, Giancarlo Mulinelli, director de Ventas Nacional de Aeroméxico, Juan Carlos Benavides Araiza, gerente distrital de la aerolínea en Colima, Rogelio Rosales, administrador de la terminal aérea y Luis Enrique Aguirre, director general del Fideicomiso para la Promoción Turística de Colima.
La terminal aérea, operada por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), incrementa así la oferta hacia la capital colimense, al contar con tres aerolíneas en servicio, lo que de acuerdo con la dependencia, confirma el interés y la confianza que le depositan las compañías aéreas nacionales por el mercado potencial que les representa.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso