Aerolíneas y Transporte
Como Aeromar, Air Canada y Aeroméxico
Aerolíneas mexicanas y extranjeras no bajan la guardia en apoyo a damnificados
Tras los sismos que han dejado a miles de damnificados en México, las aerolíneas han jugado un papel fundamental en el traslado de ayuda desde distintos puntos, hasta las zonas donde se requiere todo tipo de apoyo.
Aunque ya ha pasado la llamada etapa crítica, la emergencia continúa, pues ahora viene el proceso de recuperación y lograr el retorno a la normalidad; por lo que las aerolíneas no han frenado sus acciones de apoyo hacia los damnificados y los grupos de rescate y socorro que continúan trabajando en las áreas afectadas.
Ir a: Delta aportará más de un millón de dólares de ayuda tras el sismo
Desde el sismo del pasado 7 de septiembre, Aeromar abrió un puente aéreo de ayuda a través de su ruta directa de la Ciudad de México a Ixtepec, Oaxaca, mismo que a la fecha sigue operando. Al día de hoy, la línea aérea regional ha trasladado 47 toneladas de víveres en aviones propios, y en coordinación con la Secretaría de Marina, están por salir 22 toneladas más, procedentes de Guadalajara; además cuenta con 34.2 tonelada de ayuda que estará llevando durante las siguientes semanas. También, Aeromar llevará en coordinación con Tetra Pak, alimentos líquidos, para ayudar a cubrir algunas de las necesidades alimentarias para las comunidades más dañadas de la zona de esta entidad.
Por su parte, Air Canada se sumó a los esfuerzos de apoyo desde las primeras horas posteriores al sismo, con el traslado gratuito de seis perros de búsqueda y a sus manejadores, de la Asociación Canadiense de Perros de Búsqueda en Desastres (CSDDA por sus siglas en inglés), a través de la Fundación Air Canada. En conjunto con GlobalMedic, la línea aérea canadiense también enviará kits de higiene que contienen artículos esenciales de higiene, incluyendo jabón, cepillos pasta dental, así como tabletas de purificación de agua Aquatab.
En tanto, Aeroméxico dispuso desde el inicio de estas emergencias, puso a disposición el área de su división Cargo para trasladar donaciones desde aeropuertos nacionales e internacionales. Hasta el día de ayer, la “panza” de los aviones de la aerolínea bandera de México ha transport ado más de 200 toneladas, de las cuales 140 son a nivel nacional y el resto del exterior. Éstas se han llevado principalmente a los estados de Puebla y Oaxaca y se ha entregado a la Cruz Roja y CENACED. De igual forma, se ha transportado a 21 brigadistas pertenecientes a Cruz Roja Mexicana y al cuerpo de bomberos de la ciudad de Vancouver, Canadá.
Esta es sólo una muestra del apoyo que han dado las líneas aéreas, en apoyo de la población cuando se le necesita.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso