Aerolíneas y Transporte
En su comparecencia ante diputados
Sismo causa daños por 82 mdp en el AICM, afirma Argudín Le Roy
El director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alexandro Argudín Le Roy, afirmó que el costo de reparación por los daños ocasionados por los temblores de septiembre pasado, ascendieron a 82 millones de pesos; durante su comparecencia ante los diputados de la Comisión Especial Encargada de estudiar, analizar, evaluar y supervisar el funcionamiento de aduanas, puertos y aeropuertos nacionales.
El funcionario aclaró que si bien hubo afectaciones principalmente en la Terminal 2 que resultaron en daños más visibles, no son “importantes”, principalmente en puentes de conexión y rampas de acceso, así como en la estructura principal de documentación. Mientras que en la Terminal 1, los daños fueron menores: una junta constructiva que provocó una grieta sobre el mármol, el salón oficial, salas de última espera y áreas de operación de maniobras.
Ir a: Ordena INAI al AICM informar las causas de las demoras de vuelos
Argudín agregó que el AICM cerró por espacio de tres horas el 19 de septiembre, “se subieron imágenes que hacían ver instalaciones destruidas, con pisos colapsados, lo cual se resolvió en menos de una hora para poner en funcionamiento la terminal”. La diputada Claudia Sánchez Juárez, presidenta de dicha Comisión, enfatizó la importancia por tener en buenas condiciones el AICM, pese a que se estén enfocando esfuerzos en el nuevo aeropuerto.
Distribución de slots a debate
Respecto a los cuestionamientos sobre la inquietud de la distribución de los slots, (horarios de despegue y aterrizaje) y las medidas impuestas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el director del AICM señaló que de las 13 recomendaciones emitidas por el órgano regulador, ya se adoptaron 11. Pues la petición de subastar los slots que se pierdan por incumplimiento del uso contradice el reglamento del aeropuerto, en tanto la que habla de la asignación de futuros slots, se aplicará en cuanto haya disponible algún espacio, que por ahora está saturado.
TUA y las cuentas claras
Respecto a los ingresos por la Tarifa Única del Aeropuerto (TUA), Alexandro Argudín señaló que por este concepto, el AICM recibe seis mil millones de pesos, que no pasan por la tesorería del aeropuerto sino que las aerolíneas lo depositan en un fideicomiso, y “nosotros checamos que sea lo correcto”. Los recursos excedentes, continuó, van a la Secretaría de Hacienda, que los canaliza a la de Comunicaciones y Transportes, y ésta los dirige al proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Adicional a esto, la terminal genera otros cinco mil millones de pesos, que se emplean en los gastos operativos, así como el mantenimiento y operación del actual aeropuerto. El directivo confirmó que está garantizada la correcta operación hasta el último día en que preste servicio.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines rompe récord histórico en margen operacional y eleva su proyección de crecimiento par...
julio 30, 2025GOL potencia su red con inteligencia artificial de Amadeus
julio 30, 2025DOT deja a Aeroméxico y Delta contra reloj; niega prórroga amplia para defender su alianza
julio 30, 2025Turkish Airlines suma un nuevo Airbus A350
julio 29, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido