Nacionales
Cancún y Nayarit los fuertes
Promedio de ocupación de los CIP no alcanzó el 72% esta temporada

La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer las cifras de ocupación hotelera que registraron los siete Centros Integralmente Planeados (CIP), cuyo promedio llega a 71.64 por ciento, gracias a que Cancún y Nayarit registraron altas tasas de ocupación, pero con destinos que no llegaron al 50 por ciento, se vio afectado el promedio general.
La dependencia federal informó que el periodo de referencia fue del 16 de diciembre de 2016 al 2 de enero de 2017, en donde Cancún se mantuvo como el centro turístico más importante del país, al mantener un promedio de ocupación de 87.5 por ciento, seguido de la Riviera Nayarita con 83 por ciento. Por su parte, Los Cabos tuvieron 76.3 por ciento; Huatulco reportó 73.9 por ciento; Ixtapa con 70.8 por ciento. Finalmente Sinaloa apenas llegó a 63.4 por ciento, mientras que Loreto registró la ocupación más baja, con 46.6 por ciento.
El programa de desarrollo de los CIP tiene su origen en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, organismo dependiente de la Sectur, para crear una nueva modalidad de turismo, y desarrollar producto de destinos de clase mundial. El primer CIP del país fue Cancún, en Quintana Roo, proyecto que obtuvo grandes dividendos al aprovechar el potencial del área geográfica, así como sumar al producto la inversión de la iniciativa privada, lo que lo convierte por hoy en uno de los destinos más visitados de Latinoamérica, y reconocido internacionalmente.
Seleccionar el lugar, elaborar un plan maestro, adquirir las tierras de los desarrollos e iniciar las primeras construcciones, son los pasos que sigue Fonatur para iniciar los CIP, y de ahí buscar su autosustentabilidad, por lo que actualmente, el listado sólo cuenta con siete, con un relativo éxito.
Mientras que Riviera Nayarit y Los Cabos han logrado captar la atención de los empresarios del gremio, autoridades y por ende de los viajeros, no se puede decir lo mismo que en Sinaloa o Loreto, que no están presentes entre las preferencias del turismo doméstico y extranjero, a pesar de ser parte del programa federal.
Artículos relacionados:
14 días para el inicio del Tianguis Turístico en Baja California
abril 15, 2025Despegar bajo su línea de negocios B2B confirma presencia en Tianguis Turístico
abril 15, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Air Canada refuerza su compromiso con el medio ambiente con operaciones terrestres totalmente eléctr...
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios