Nacionales
Resultado de foros de consulta pública hacia 2040
Sectur presenta agenda de trabajo de la industria turística para los próximos 22 años
La Secretaría de Turismo (Sectur), a cargo de Enrique de la Madrid, presentó las conclusiones derivadas de los foros de consulta pública «Hacia una política turística de Estado con perspectiva a 2040», en un documento que asienta la agenda de la industria para los siguientes 22 años.
El Museo Soumaya fue el escenario en el que autoridades, académicos y empresarios destacaron la importancia de realizar estas mesas de análisis, para sentar un precedente, determinar en qué posición se encuentra el turismo y hacia donde se quiere llevar.
A lo largo del año se realizaron Foros de consulta pública, en Tijuana, Ciudad de México y Mérida, en donde los especialistas del ramo compartieron sus experiencias, externaron sus inquietudes y definieron planes de acción.
Ir a: Sectur trabajará con tour operadores para reforzar imagen de México en EU
El titular de la Sectur señaló “Me parece que este es un gran ejercicio de planeación, es importante fijarnos metas, trazarnos objetivos y después ejecutar, no importa el orden, pero ejecutar.» Agregó «El tema es hacia dónde vamos, trazarnos metas concretas, ponernos indicadores y después lo que sigue es ejecutar y medir para ver si vamos en la dirección correcta y hacer ajustes en el camino”.
El gremio empresarial fue representado por Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), quien reconoció la iniciativa impulsada por la Sectur, de realizar estos foros a escala nacional. En otros foros, Azcárraga ha reconocido el trabajo conjunto que realiza la dependencia federal en conjunto con la iniciativa privada, en donde se procura escuchar y atender las demandas de quienes tienen en sus manos la atención del turista tanto nacional como internacional.
Ir a: Sectur reúne a expertos en el Foro Planeación integral para un turismo incluyente
En el evento, también estuvieron presentes el senador Félix González Canto, presidente de la Comisión del Senado de la Cámara Alta, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, y el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas.
Artículos relacionados:
Colima despega: con una inversión de 327 MDP, inicia la modernización del Aeropuerto “Miguel de la M...
agosto 8, 2025Holbox: la mejor isla de Norteamérica
agosto 8, 2025Xcaret celebrará la XIX edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
agosto 8, 2025Yucatán presenta “Santuario Maya”: una campaña que invita a sentir, vivir y descubrir el alma del es...
agosto 8, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido