Nacionales
Todavía está lejos de la recuperación
México recibió cerca de 36 millones de viajeros internacionales en 2021
De acuerdo a los resultados registrados por la Secretaría de Turismo Federal de enero a diciembre de 2021 en cuanto al número de viajeros internacionales y nacionales por vía aérea, las aerolíneas transportaron a México un total de 35 millones 891 mil pasajeros en vuelos internacionales, lo que si bien representa un incremento del 78.6 por ciento con respecto al 2020, aún mantiene niveles por abajo del 26.4 por ciento comparado con los 48 millones 792 mil que viajaron en 2019.
Las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Volaris y Aeroméxico, que en conjunto movilizaron 7 millones 464 mil viajeros; esto es 84.5 por ciento más respecto a 2020, y 24.6 por ciento menos que lo registrado en 2019, cuando transportaron 9 millones 903 mil pasajeros.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo que en cuanto a líneas aéreas estadounidenses, las que reportaron el mayor número de pasajeros en 2021 fueron American Airlines y United Airlines, que sumaron 10 millones 29 mil pasajeros; un incremento de 111.8 por ciento comparado con 2020, y 9.7 por ciento más de los 9 millones 141 mil pasajeros que transportaron en 2019.
Torruco Marqués indicó que las aerolíneas europeas con mayor movilidad durante 2021 fueron Air France e Iberia, que en conjunto transportaron 575 mil 67 pasajeros; esto es 76.6% más respecto a 2020, y 34.4 por ciento por debajo de los 876 mil 678 de 2019.
En vuelos nacionales, agregó que de enero a diciembre de 2021, hubo un incremento de 57.2 por ciento en el número de pasajeros transportados comparado con 2020, al registrarse 44 millones 434 mil viajeros, no obstante, faltan 17.3 por ciento para alcanzar los 53 millones 706 mil pasajeros registrados en 2019.
Precisó que las aerolíneas mexicanas en vuelos nacionales que presentaron mayor actividad durante 2021 fueron Volaris y Viva Aerobus, que en conjunto transportaron 30 millones 894 mil pasajeros; esto es 74.1 por ciento más que en 2020, y 12 por ciento superior a los 27 millones 582 mil pasajeros de 2019.
Artículos relacionados:
GOL potencia su red con inteligencia artificial de Amadeus
julio 30, 2025Chihuahua espera más de 2 mil millones de pesos en derrama económica este verano
julio 30, 2025IBEROSTAR y CONALEP forman a la nueva generación del turismo en México
julio 30, 2025Zaida Luz López Sánchez, nueva secretaria de Turismo de Baja California
julio 30, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido