Hoteles
Una ave majestuosa
Hoteles City celebra 10 años de contribuir con la protección del águila real
Hoteles City reitera su compromiso con el medio ambiente y la protección a la biodiversidad y continúa con los esfuerzos, sumándose como abanderado con Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. (ENDESU) para la preservación del águila real y su hábitat.
“Fue en 2012 cuando emprendimos las primeras acciones para preservar el águila real en nuestro país. Desde entonces, hemos trabajado en más de 10 iniciativas donde buscamos incrementar el conocimiento de esta especie para ayudar a su conservación, y así evitar la extinción de su población” señaló Santiago Parra, Director de Finanzas.
Ave majestuosa que requiere de la cooperación de todos para sobrevivir
Desde hace años, el hábitat y las zonas de reproducción del águila real han disminuido debido a la caza en sus territorios, por lo que sin alimento corren el riesgo de morir. Ante este panorama, Hoteles City trabaja en conjunto con ENDESU en una campaña de sensibilización.
Entre las acciones de esta campaña contemplan:
Una campaña digital para reforzar la importancia de preservar esta especie y su hábitat.
El próximo 17 de febrero se brindará una plática virtual en el Museo del Banco de México, para profundizar en la importancia de contribuir a la conservación del águila real y exponer las acciones que se han puesto en marcha para lograrlo.
El 20 de febrero se presentará una cápsula del recorrido por el Museo del Banco de México y la exposición temporal sobre el tema.
Al mismo tiempo, la cadena continuará implementando acciones para la recuperación de su espacio y de sus principales presas (conejos, perritos de la pradera, tlacuaches, liebres y ardillas).
También se realizarán acciones educativas y de sensibilización en áreas cercanas al hábitat del ave rapaz para reducir el riesgo por actos cometidos por humanos.
Su vuelo sereno y majestuoso entre montañas y valles en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, por mencionar algunos estados, es un espectáculo inigualable.
El pico robusto y en forma de gancho es una característica distintiva de la especie que tiene una envergadura que alcanza los dos metros.
La imagen del águila real es un símbolo de identidad mexicana. Su presencia se remonta a la cultura azteca, en la que encarnaba al Sol, ya que su vuelo descendente representaba el caer de la luz sobre la tierra.
Esta ave majestuosa también fue mensajera del dios Huitzilopochtli, por lo que su veneración por los pueblos prehispánicos nos recuerda los orígenes de México y su preservación es de suma importancia para la cultura nacional.
Artículos relacionados:
Con 20 años en el mercado: Más Servicios proyecta un crecimiento del 30% en la industria
agosto 4, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Porter Airlines abre rutas a Puerto Vallarta desde tres ciudades de Canadá
agosto 4, 2025Arajet resalta dominicanidad con nueva música a bordo en sus vuelos
agosto 4, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido