Aerolíneas y Transporte
Desde Canadá, Francia y Reino Unido
El Caribe Mexicano incrementará considerablemente su conectividad para la temporada de invierno
El esfuerzo del sector turístico continúa rindiendo frutos, gracias al trabajo coordinado entre iniciativa privada y gobierno, así como los protocolos de prevención sanitaria que se han implementado en el Caribe Mexicano y que han permitido tener una recuperación turística gradual y exitosa. Prueba de ello es la confianza de las aerolíneas al programar más vuelos hacia los aeropuertos de Quintana Roo, con más frecuencias y conexiones directas internacionales para la temporada de invierno.
“El Caribe Mexicano sigue siendo punta de lanza en la recuperación del turismo internacional. Para este segundo semestre del año se mantienen números ascendentes, incluso se espera rebasar los asientos de avión ofertados en 2019. Tan solo en junio de este año el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió 12% más pasajeros que en el mismo mes de 2019, antes de la pandemia”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
De frente a la temporada, Flota destaca que Air Canada retomará sus vuelos de Toronto a partir del 30 de octubre con una frecuencia semanal durante el mes de noviembre, dos frecuencias en diciembre y tres a partir de enero. Con un promedio de 112 operaciones a la semana, el Aeropuerto Internacional de Cozumel mantiene conectividad aérea nacional desde Ciudad de México y Monterrey; e internacional desde: Austin, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Montreal y Philadelphia. Y para el segundo semestre de este año, la isla tendrá una capacidad aérea de 207 mil asientos de avión, lo que representa un 69% más que 2019.
Mientras tanto para Cancún, Air Caraïbes anunció la ruta desde París-Orly a partir del 22 de octubre, con dos vuelos semanales los días miércoles y sábado, agregando en diciembre un tercer vuelo el lunes.
TUI, el tour operador más grande del mundo, dio a conocer que a partir de noviembre se tienen programados hasta 12 vuelos a la semana desde Reino Unido a Cancún; 8 frecuencias desde los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia); y cada 10
días un vuelo desde Polonia, además se esperan también vuelos desde Bélgica y Holanda hacia Cancún.
Por su parte Turkish Airlines operará tres vuelos adicionales en su ruta Estambul-México-Cancún aumentando de 7 a 11 frecuencias semanales a partir del 30 de octubre.
Estas y más rutas que se espera sean anunciadas a partir del siguiente mes, contribuyen a la oferta de 50 mil vuelos para el segundo semestre hacia el Caribe Mexicano, desde 126 ciudades de 29 países; lo que representa 29% más que en el mismo periodo de 2019.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar