Nacionales
Saborea el pan de muerto tradicional
Las tradiciones de México siempre de la mano de Mundo Cuervo

El día de muertos es una tradición muy importante en México y con Mundo Cuervo podrás celebrarlo, la división de turismo y hospitalidad de José Cuervo, invita a todos los amantes de las costumbres mexicanas a disfrutar del exquisito sabor del pan de muerto, acompañado de una deliciosa bebida caliente, especialidades del chef Eduardo Marín y su equipo en el Restaurante La Antigua Casona, en el pueblo mágico de Tequila Jalisco.
En este restaurante podrás disfrutar de un ambiente cálido que proviene de su decoración y de los aromas que desprende su cocina con ingredientes orgánicos de la región y de la alta cocina contemporánea y especialidades internacionales que ofrece el Chef Ejecutivo Marín. Además, en la barra se sirve un amplio menú de cócteles a base de tequila, vinos, destilados, licores y cervezas.
“Una de las recetas más tradicionales de nuestra gastronomía es el Pan de Muerto, la cual es representativa del centro de la República Mexicana, se trata de una masa muy suave con aroma a flores de azahar cubierta con azúcar teñida de diferentes colores y ahora también rellena de dulce de leche. En La Antigua Casona para su elaboración usamos ingredientes característicos del estado de Jalisco como infusión de flores de los árboles de cítricos, los cuales se pueden encontrar de forma fresca o deshidratada”, comentó Eduardo Marín, Chef Ejecutivo de Mundo Cuervo.
Además, en esta temporada de otoño, La Antigua Casona busca inspirar y llenar de momentos placenteros la estancia de sus invitados, deleitándolos con la especialidad de este año que es el pan de muerto de dulce de leche, que se podrá disfrutar con la bebida preferida de cada comensal.
No olvides que este año celebraremos con un festival de Pan Muerto que podrás disfrutar del 21 de octubre al 6 de noviembre. Un evento sin precedentes que le dará el toque delicioso a esta importante y nostálgica fecha.
El pan de muerto tiene sus orígenes en tiempos coloniales para representar las ofrendas humanas. Su forma circular es el ciclo de la vida, las 4 canillas o “huesos” representan los 4 puntos cardinales, fundamentales en la época prehispánica o también pueden representar 2 piernas y 2 brazos; la bola del centro representa el cerebro o el centro del universo. La flor de azahar, guía con su olor al inframundo, ya que se relaciona la muerte con las flores. En este delicioso pan se demuestra la fusión de culturas que en Mundo Cuervo siguen conservando y celebrando.
Artículos relacionados:
Air Canada conecta con Asia-Pacífico e inaugura su nueva ruta hacia Manila
abril 8, 2025Volaris reporta resultados de tráfico de marzo de 2025
abril 8, 2025Kymaia abre sus puertas en Puerto Escondido
abril 8, 202514.7 millones de turistas se desplazarán por México durante el periodo vacacional de Semana Santa
abril 7, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Crucero imperdible!
Pasión italiana y el mediterráneo abordo del crucero Costa Esmeralda