Industria y Gobierno
En Sectur
El Caribe Mexicano llega a Punto México con su riqueza artesanal, gastronómica y turística

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, inauguraron la exposición “El Caribe Mexicano en Punto México”, la cual llega a promover la gran riqueza artesanal, cultural, gastronómica y turística de la entidad, durante todo el mes de febrero, en este espacio de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Acompañado también del secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; de la secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Karla Almanza López; y del director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Javier Aranda Pedrero; así como presidentes municipales y legisladores, el titular de Sectur destacó las bondades del estado que se ha consolidado como la capital turística de América Latina.
“Quintana Roo es una entidad federativa que lo tiene todo, y tal es su importancia que Playacar, Akumal, Cancún y Playa del Carmen, están entre los 7 destinos turísticos del país con mayor ocupación hotelera, por encima del 70%; el aeropuerto de Cancún, recibe a más visitantes internacionales que cualquier otra plaza turística nacional; y Cozumel y Mahahual lideran el listado de puertos en costas mexicanas con mayor número de arribo de cruceros” señaló.
Punto México como un “escaparate” para que Quintana Roo como otros estados promuevan sus grandes atractivos turísticos y puedan comercializar sus productos artesanales
El titular de Sectur destacó el trabajo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada para que cada estado desarrolle productos “ancla”, con el propósito de ampliar la oferta turística, como es el caso de la “Arena Cancún, Luchatitlán”, donde la empresa “Triple A” presentará un espectáculo icónico de nuestro país, la lucha libre, que será un motivo más para visitar Cancún.
De igual manera, hizo énfasis en el fortalecimiento de la conectividad aérea en el estado con la ampliación y remodelación del aeropuerto de Chetumal, obra terminada en noviembre del 2020, y la construcción del aeropuerto de Tulum, que finalizará en diciembre del 2023.
Puntualizó la importancia del Tren Maya como detonador económico en el sureste mexicano, con la mayor inversión en turismo de las últimas seis décadas, y que a lo largo de 1,525 kilómetros de vía férrea dispondrá de 21 estaciones y 14 paraderos, llevando progreso a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, que poseen un potencial de 117 atractivos turísticos de alto impacto.
Indicó que de estas 21 estaciones, 9 estarán asentadas en Quintana Roo, específicamente en las localidades de Nuevo Xcán, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, agradeció al secretario Torruco Marqués por la invitación para que el estado de Quintana Roo exponga la labor de sus artesanos con ese talento que refleja el orgullo de sus tradiciones, el sentimiento de la cultura ancestral maya que preservan y promueven, incluso más allá de nuestras fronteras.
Distinguió que en Punto México se exhibirá talento que trasciende por su impacto cultural, pues son piezas que preservan las tradiciones mayas y proyectan la identidad del estado, ya que todos son objetos que plasman la visión y corazón de las y los artesanos, así como diseñadores quintanarroenses.
Comentó que en Quintana Roo se cuenta con alrededor de 3 mil 200 artesanas y artesanos, y el 80% lo desarrollan mujeres; y coincidió con el secretario Miguel Torruco en la importancia de que los beneficios del turismo lleguen hasta las comunidades.
“La actividad artesanal se vuelve familiar, crean un patrimonio cultural y artístico; mezcla de habilidad, conocimiento y talento que pasa de una mano a otra. El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promuevo con cada uno de los sectores de la sociedad, contempla un trabajo muy estrecho con el desarrollo artesanal”, agregó.
En tanto, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, aseguró que el espacio Punto México es la puerta que permitirá promocionar y acercar a los amantes del turismo toda la diversidad cultural y bellezas naturales que Quintana Roo ofrece a México y al mundo.
Afirmó que los asistentes podrán encontrar una exposición de las maravillas naturales, culturales, artesanales, gastronómicas y turísticas que ofrecen sus 12 destinos de clase mundial como la Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Holbox; sus 3 Pueblos Mágicos: Isla Mujeres, Tulum, Bacalar; y el recientemente nombrado Barrio Mágico Centro Histórico de Chetumal.
Durante la exposición en Punto México habrá muestras gastronómicas y de artesanías locales, incluido el bordado, con talleres para la elaboración de diversos productos representativos de la región, así como conferencias y una exposición fotográfica de Bacalar
La exposición “El Caribe Mexicano en Punto México” estará vigente hasta el 24 de febrero en este espacio de Sectur, en Av. Presidente Masaryk No. 172, esq. con Hegel, col. Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.
Artículos relacionados:
Saga Travel trae la esencia de Colombia a la capital del país
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Una gran noche para Skål México: 75 años de amistad, negocios y turismo
agosto 25, 2025San Francisco celebra a Frida Kahlo en su etapa más feliz
agosto 25, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM