Industria y Gobierno
Hoteleros piden apoyo a Torruco Marqués
Aumentan las quejas de turistas Latinoaméricanos en Cancún a su paso por migración

Crece la preocupación del sector hotelero de Quintana Roo por la discriminación y mal trato que están recibiendo los viajeros procedentes de Latinoamérica que llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún, lo cual afecta de manera directa al sector y restan competitividad en el ámbito turístico. Por tal motivo la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, al frente de Jesús Almaguer, hizo llegar una carta extensiva al secretario de turismo de México, Miguel Torruco Marqués, pidiendo que interceda ante tal situación con las autoridades de gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En la carta refieren que durante las llegadas de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Cancún siguen teniendo un incremento de quejas considerables por parte de los turistas procedentes de países Latinoamericanos e inclusive de Norteamérica al ingresar al área de Migración, en donde de acuerdo a los turistas, la falta de personal de Agentes Migratorios y los tiempos para cruzar los filtros son exagerados.
A lo cual suman los reportes de irregularidades y situaciones incómodas de discriminación y malos tratos principalmente hacia el mercado colombiano por parte de los Agentes.
Por lo cual de no ser factible liberar el requisito de visa, sí piden en la misiva facilitarla a aquellos países que potencialmente representan una oportunidad de incrementar los mercados generadores de turistas para el Caribe mexicano como lo son Brasil y Ecuador para no depender totalmente de los mercados de Norteamérica.
Destacan que la disposición del Gobierno Federal de reinstaurar el requisito de visa para los ciudadanos brasileños que pretendan ingresar a territorio mexicano como turistas está acabando con ese importante mercado, «tenemos una muy grave caída de 2019 VS 2022 y 2023 en llegadas vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cancún de 5 vuelos establecidos quedamos solo con un vuelo, lo que ha provocado una caída de más de 18,000 pasajeros con un gasto promedio de $3,000 USD que en moneda nacional se traduce en más de Mil Millones de Pesos que perdimos de Divisas», destaca la carta firmada por Almaguer.
El escrito cierra agradeciendo la amable intervención del secretario ante las autoridades correspondientes para resolver estas situaciones que dañan severamente la imagen de nuestro país, que resulta de gran importancia para poder consolidar la recuperación económica de la actividad turística.
Cabe destacar que esta situación se viene arrastrando desde el año pasado con el requerimiento de visa, y los sistemas para su solicitud, lo cual además de los hoteleros está afectando a los receptivos en México y a las principales agencias emisoras de estos mercados a nuestro país, las cuales están volteando a ver a otros destinos como República Dominicana o redireccionando los grupos, congresos y convenciones que ya tenían al Caribe Mexicano.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso