Destinos
Con la apertura de nuevos atractivos turísticos
Sinaloa pretende recibir a poco más de 5 millones de turistas para este 2023

Con la apertura de nuevos atractivos turísticos como el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, el cual abrirá sus puertas para el mes de abril, el estado de Sinaloa contempla un año muy prometedor, por lo que espera superar la cifra de 5 millones de turistas durante este 2023.
La secretaria de turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, dijo a Pasillo Turístico que tan solo el año pasado llegaron a Mazatlán 3.9 millones de turistas y a todo el estado más de 4 millones 500 mil turistas, los cuales tendrán un incremento considerable gracias a la apertura del nuevo producto turístico ancla, el cual no solo llega a beneficiar a Mazatlán, sino a todo el estado.
La titular de Sectur Sinaloa señaló que seguirán promocionando el estado a nivel nacional e internacional, con sus grandes eventos como el Carnaval Internacional de Mazatlán, el cual dejó este año una derrama económica de más de mil millones de pesos y 900 mil visitantes.
«El nuevo acuario de Mazatlán, creará intenciones de viaje a las personas que aún no conocen la Perla del Pacífico»
Palacios Domínguez destacó que a la fecha, están en construcción más de 2,500 cuartos de hotel, los cuales se sumarán a los 15 mil que ya mantienen. «Se está viviendo un desarrollo turístico muy importante, no solo en Mazatlán que es la joya de la corona, sino también en todo el estado», dijo al también hablar de sus cuatro pueblos mágicos: El Fuerte, Cosalá, el Rosario y Mocorito, este último estará abriendo un nuevo museo dedicado a Los Tigres del Norte, además de nuevos hoteles.
Mazatlán tiene prevista la apertura este año del Dreams Estrella del Mar Mazatlán, con 350 habitaciones, así como la construcción de nuevos hoteles y la ampliación de otros como los hoteles Pueblo Bonito, que estarán incrementando 400 habitaciones más a su portafolio.
En cuanto a conectividad señaló que 2022 fue un buen año con los vuelos temporales que tuvieron desde Canadá y Estados Unidos a Mazatlán, así como la afluencia de turismo que mantienen a Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, y la conectividad desde ciudades como Tijuana, Ciudad de México y Monterrey a Mazatlán.
Destacó que el año pasado cerraron con 142 cruceros, los mismos que esperan recibir durante este 2023 con el 100% de su capacidad.
La secretaria de turismo invita a los mayoristas del país a acercarse con la dependencia a su cargo para conocer los productos turísticos que han desarrollado en Sinaloa, con experiencias únicas y originales, lo cual busca hoy en día el turista.
«Invitamos a los mayoristas y agentes de viajes a conocer las rutas y circuitos turísticos nuevos que estamos armando, de gran atractivo para el turista»
«En Sinaloa tenemos sierra, tenemos más de 600 kilómetros de litoral, playas, zona arqueológica y la mejor gastronomía, además de la mejor atención de los sinaloenses», dijo la secretaria de turismo, al afirmar que sin duda es un destino que enamorará a todo aquel que lo visite.
Artículos relacionados:
Con 20 años en el mercado: Más Servicios proyecta un crecimiento del 30% en la industria
agosto 4, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Porter Airlines abre rutas a Puerto Vallarta desde tres ciudades de Canadá
agosto 4, 2025Arajet resalta dominicanidad con nueva música a bordo en sus vuelos
agosto 4, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido