Agencias y Operadores
Exponen en Asamblea de La Metro
Agentes de viajes enfrentarán tres retos importantes durante 2018
El sector empresarial y en especial los agentes de viajes enfrentarán tres retos importantes a lo largo de este año, expuso el presidente de la Comisión de Competitividad de la Coparmex, Juan de Dios Barba Nava, durante su participación en la primera Asamblea de Comercialización de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes.
Ante los socios de La Metro, Barba Nava señaló que la entrada en vigor la actualización del sistema de facturación CFDI del SAT, la incertidumbre financiera que influye directamente en la paridad del peso frente al dólar y el proceso electoral del 2018, son factores en los que los agentes deberán conducirse con cautela, sin embargo, invitó a los profesionales de la industria de viajes a ser optimistas.
“Si son optimistas son soñadores, y todo empresario debe ser un soñador, así que a pesar de estas circunstancias, es posible salir adelante”, comentó el representante empresarial. Instó a los agentes a estar pendiente de la nueva legislación fiscal, que hace obligatorio reportar el complemento de pago de un servicio a partir del 1 de abril; prohíbe la cancelación de una factura sin autorización de un cliente, pero incluye un régimen de flujo activo, ideal para PyMES.
Ir a: Regulación hacendaria para agentes de viajes, tema en la Asamblea de La Metro
En cuanto a la incertidumbre financiera, Juan de Dios Barba apunta que un sector de la población aprovecha para viajar, al prever un futuro más incierto, por lo que se convierte en un área de oportunidad que se debe aprovechar. En tanto, el ambiente electoral que se vivirá por lo menos hasta el 1 de julio, también influye en las decisiones de los mercados y los clientes.
“Por ello los agentes de viajes deberán hacer algo más que vender boletos de avión o noches de hotel. Deberán integrar más servicios y dar un valor agregado para el cliente”, concluyó.
Arranca año de actividades
La primera Asamblea de La Metro fue patrocinada por Aeroméxico, en donde su director corporativo de Ventas, Jorge Goytortua, dio un balance del cierre de año, el cual fue positivo pese al entorno de incertidumbre; y comentó las estimaciones que tienen para este año, como el incrementar 11.9% el número de asientos por kilómetro ofrecidos (ASK), integrar en marzo el Boeing 787 8 y 9 para todas sus rutas de largo alcance, así como el nuevo enfoque de servicio dirigido al cliente.
Ir a: La Metro alista festejos por su primer cuarto de siglo
Por su parte, el presidente de La Metro, Edgar Solís, señaló que la agenda para este arranque de año incluye la sesión del Nuevo Consejo de la asociación y su comida de inicio de año, en el que se plantearán los ejes de trabajo.
Artículos relacionados:
SAGA TRAVEL lanza “XPERIENCIA DIGITAL” para revolucionar la forma de vender viajes
agosto 7, 2025Mega Travel fortalece al sector en su “Verano de Capacitaciones”
agosto 5, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Más que un viaje, una experiencia viva: PEO relanza Costa Rica junto a Volaris
julio 28, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido