Industria y Gobierno
No puede seguir la violencia
CNET pide plan emergente de seguridad ante los hechos violentos en Cancún y Acapulco

Los recientes acontecimientos de inseguridad registrados en Cancún, Quintana Roo y en Acapulco, Guerrero, en los que se reportaron balaceras que dejaron como saldo muertos y heridos, atentan contra lo más elemental y preciado que es el respeto a la vida y a la seguridad de las personas. Estos lamentables hechos, además de contraponer el respeto al Estado de Derecho, son de la mayor preocupación para mantener un ambiente de confianza y certidumbre para la vida social y económica de ambos destinos.
La inseguridad ha provocado situaciones de alto impacto en los destinos turísticos de nuestro país, donde la mayor consecuencia ha sido la pérdida de vidas, además de otros efectos negativos como la disminución en el número de turistas; reducción en el flujo de inversión; cierre de empresas; pérdida de empleos; e insuficiencia de servicios y de infraestructura.
El país y los destinos turísticos no deben ni pueden seguir viviendo un ambiente de violencia e inseguridad, destaca el Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET), por ello exhorta a los distintos niveles de gobierno y a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias, para evitar que estos lamentables hechos se repitan y que el país transite a vivir en paz y en certidumbre.
La exigencia es asegurar que los destinos turísticos del país sean espacios de seguridad personal, patrimonial y social, tanto para la población local, como para los turistas internacionales y nacionales que nos visitan.
La repetición de estos actos violentos está afectando la reputación de nuestros destinos turísticos, por lo que es necesario tomar las medidas necesarias para proyectar una imagen de certidumbre, seguridad y confiabilidad, a nivel internacional y nacional, que promueva y motive viajar a nuestro país y recuperar los mercados que se han perdido.
«Desde el CNET consideramos que, de manera urgente, se debe diseñar e instrumentar un Plan Emergente de Seguridad en los destinos turísticos del país, para lo cual se deben planear de inmediato, diversas acciones y medidas, como la asignación de recursos presupuestales federales extraordinarios, pues con los recursos actuales no se ha logrado reducir los índices de inseguridad», destacan en un comunicado.
Asimismo señalan que los empresarios han confiado en Quintana Roo y en Guerrero como destinos de inversión en múltiples proyectos que han generado miles de empleos para las y los mexicanos que viven en ambos estados, y para dos destinos muy importantes para los miles de turistas que los visitan con gran frecuencia.
«Manifestamos y reiteramos toda la disposición, como siempre la hemos tenido, de trabajar coordinadamente con las autoridades locales, estatales y federales, pues es la única manera de mejorar de fondo la situación de inseguridad que viven los destinos turísticos y el país», dicta el CNET al frente de Braulio Arsuaga.
Artículos relacionados:
Disney Destinations lanza la guía “Momentos Mágicos Paso a Paso” y anuncia espectaculares novedades
agosto 1, 2025Más Servicios celebra 20 años de trayectoria y anuncia una nueva etapa de crecimiento e innovación
agosto 1, 2025Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025-
Hoteleshace 6 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido