Internacionales
En su temporada 23
La adrenalina de la F1 llega a Miami

La principal competencia de automovilismo internacional, y la más prestigiosa de deportes de motor, llegará este fin de semana a Miami por segundo año consecutivo, se trata de la quinta carrera de la Fórmula 1 en su temporada 23, que, desde este viernes 5 de mayo, hasta el domingo 7 del mismo mes, cautivará a los espectadores.
Luego de iniciar la temporada 23 en Bahrein, la competencia llega al destino con mayor diversión, fiestas y atracciones para el público, Miami y Miami Beach, antes de que culmine en Abu Dhabi. El evento tendrá lugar en Hard Rock Stadium, una pista de más de 5 kilómetros de última generación ubicada en Miami Gardens y que cuenta con 19 curvas, 3 rectas que pasan por una playa, un puerto deportivo, palmeras, 11 tribunas e innumerables zonas de aficionados.
A diferencia de otras carreras de autos, la F1 se diferencia por los tipos de autos que corren, así como los escenarios que rodean la competencia, pues se contará con carpas de hospitalidad, algunas celebridades, fiestas de fin de semana, y por supuesto, los mejores conductores del mundo como Max Verstappen, Lando Norris, el siete veces campeón, Lewis Hamilton y, por supuesto, Sergio “Checo” Pérez el piloto mexicano.
El evento iniciará con la práctica de los pilotos en el Autódromo Internacional de Miami, que rodea el Hard Rock Stadium. El sábado se realizarán prácticas y la calificación, para que, finalmente, el domingo se lleve a cabo la carrera principal y las fiestas más grandes de este magnífico evento.
Se estima que los autos puedan alcanzar una velocidad máxima de más de 320 kilómetros por hora alrededor del Autódromo Internacional de Miami, lo que se traduce en un gran espectáculo para los asistentes. Ya que los lugares para la carrera del año pasado se agotaron rápidamente, este 2023 la capacidad aumentó a 56 mil asientos, incluyendo 3 mil nuevos en la tribuna, 61 nuevas suites de hospitalidad y dos nuevos clubes de lujo: The Vista at Turn 1 y The Boathouse at MIA Marina.
En esta ocasión, también se agregó un nuevo Campus Pass de admisión general de tres días, que permite a los titulares ver la acción desde varias áreas al costado de la pista, entre las ocho tribunas ubicadas a lo largo de la pista, los asientos en la línea de salida y meta que ofrecen algunas de las mejores vistas. A su vez, la tribuna de la curva 18 se encuentra justo en los pits y ofrecerá vistas de tres curvas a lo largo del tramo más concurrido del campo.
Los visitantes de este año también podrán disfrutar de una nueva tribuna familiar a lo largo de la recta sur, entre las curvas 10 y 11, para aquellos que buscan una experiencia amigable para los niños.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso