Industria y Gobierno
Baja California encabeza la lista
Inversión Extranjera Directa Turística alcanza los 1,427 millones de dólares en el primer semestre de 2023

En el primer semestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) registró mil 426.9 millones de dólares, equivalente al 4.9% de la Inversión Extranjera Directa Nacional.
De acuerdo al secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, en el segundo trimestre de 2023, la IEDT registró 699.6 millones de dólares, lo que equivale al 12.3% de la Inversión Extranjera Directa captada en el país, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía,
Torruco Marqués destacó que las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT, de abril a junio de 2023, fueron: Baja California Sur con 330.6 millones de dólares, esto es 47.3% del total; Quintana Roo, 150.2 millones de dólares, lo que representa 21.5% del total; y Jalisco, 52.9 millones de dólares, un 7.6% del total.
Resaltó la IEDT registrada en este periodo, en los estados de Nayarit, con 46.4 millones de dólares; y Sonora con 32.3 millones de dólares.
Durante el segundo trimestre de 2023, los países que reportaron el mayor flujo de IEDT fueron Estados Unidos con 447.9 millones de dólares, esto es 64% del total; Canadá, 126.5 millones de dólares, lo que representa 18.1% del total; y España 48.7 millones de dólares, un 7% del total.
De abril a junio de 2023, de Alemania se registraron 10.7 millones de dólares, mientras que de Francia fueron 8 millones de dólares.
En el segundo trimestre de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 664.6 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados reportó 26.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 98.7% del total de la IEDT.
El secretario de Turismo que subrayó que estas cifras son la muestra de la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, al reiterar que durante 2022, la IEDT en México, fue de poco más de 4 mil 245 millones de dólares, esto es 245% más que en 2019, y representó el 11.7% del total de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.
Enfatizó que esto contribuye al desarrollo y diversificación de la actividad turística en las 270 plazas con vocación con que cuenta México, lo que permite que los beneficios del sector lleguen a las localidades, cumpliendo así la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.
Artículos relacionados:
Disney Destinations lanza la guía “Momentos Mágicos Paso a Paso” y anuncia espectaculares novedades
agosto 1, 2025Más Servicios celebra 20 años de trayectoria y anuncia una nueva etapa de crecimiento e innovación
agosto 1, 2025Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025-
Hoteleshace 6 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido