Industria y Gobierno
Confirman la participación de 300 compradores
Sectur: El Tianguis Turístico será un detonante para la economía de Acapulco

Luego de su participación en el Congreso del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués apuntó que a la fecha mantienen confirmada la participación de los 300 compradores más importantes tanto nacionales como internacionales, al Tianguis Turístico de Acapulco 2024, «esto como un acto de solidaridad al destino».
El titular de Sectur destacó que como el año pasado, el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), al frente de la Lic. Judith Guerra, es el encargado de la selección y convocatoria de los compradores. «Así que si fallamos, fallan ellos, no nosotros», dijo el funcionario.
El secretario mencionó que si bien habían tomado la decisión, junto con la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado; de un cambio de sede, luego de su visita el segundo día del huracán al puerto, algunos empresarios y hoteleros se comprometieron a mantener listas 3,500 habitaciones para la feria turística en su 48 edición, las cuales -dijo-, serán suficientes.
Aseveró que con este logro Acapulco se convertirá hasta en un estudio de caso, «la renovación de un centro turístico devastado».
«Acapulco tiene 20 mil cuartos de hotel y vamos a requerir para marzo las primeras 3,500 habitaciones para el Tianguis»
Torruco Marqués señaló que en la Feria de Turismo de Londres, en la cual acaba de participar, hubo una gran manifestación de solidaridad por parte de los tour operadores como el presidente mundial de TUI, quien mostró su interés por volar al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, y estarán presente en el Tianguis para develar un bulto del primer turista Alemán. «Es un invitado especial de nosotros».
Asimismo destacó su agenda en torno al próximo Tianguis Turístico y a la situación que aqueja a Acapulco y a los hoteleros, pues luego del Congreso sostuvo reuniones tanto con el Comité del Tianguis para ver los avances como con los propietarios de hoteles, restaurantes y bares para dar seguimiento a los avances de recuperación.
«Con el Tianguis Turístico de Acapulco vamos a reactivar la economía, y vamos a hacer todo lo posible para que en la medida de las posibilidades y de los tiempos este listo nuestro querido Acapulco».
Expuso que más que los hoteles, los más dañados son los apartamentos, por lo que se tiene la ventaja de una más pronta recuperación. De hecho mencionó que para diciembre algunos hoteles como Brisas y Mundo Imperial estarán abiertos, por lo que se calcule estén habilitadas 500 habitaciones.
«Vamos a tener un Gran Tianguis Turístico, acompañado de un gran mensaje a nivel internacional, para demostrar que cuando estamos unidos los tres órdenes de gobierno con el sector privado, todo es posible»
Por último recordó que para el Plan de Reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis se han destinado de inicio 61 mil 313 millones de pesos.
Artículos relacionados:
14.7 millones de turistas se desplazarán por México durante el periodo vacacional de Semana Santa
abril 7, 2025Civitatis es la primera plataforma en línea en subirse al Tren Maya
abril 7, 2025Iberostar Hotels & Resorts integra la inteligencia artificial de Sener
abril 7, 2025Oaxaca seguirá fortaleciendo su conectividad internacional en los próximos meses
abril 7, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Crucero imperdible!
Pasión italiana y el mediterráneo abordo del crucero Costa Esmeralda