Internacionales
Fundada desde el año 2021
FITUR Lingua 2024 renueva su compromiso con el turismo idiomático y la sostenibilidad

Desde su inicio en 2021, FITUR Lingua ha sido un catalizador para la expansión del turismo idiomático en España, destacando la colaboración entre FITUR y FEDELE(Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros). Este 2024, y en el marco de la Feria Internacional de Turismo organizada por IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero, se presenta bajo el lema ‘Turismo Idiomático = Turismo Sostenible’ con una propuesta centrada en la sostenibilidad económica, social, cultural y medioambiental del turismo idiomático, resaltando su impacto positivo en ciudades y empresas.
FITUR Lingua 2024, coorganizado por FEDELE, la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera, y FITUR, cuenta con un gran número de actividades tanto en el expositor de la Federación como en los espacios de regiones y colaboradores.
Entre las actividades destacadas, destaca el programa de ponencias, mesas de debate y entrevistas que tendrán lugar el viernes 26 de enero desde las 10:30 en el Pabellón 10 y que se alargará durante cuatro horas con los siguientes bloques:
Bloque 1: Sostenibilidad Económica (60 minutos)
- Exposición de Cristina Gallach, comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua.
- Presentación del turismo idiomático y datos preliminares del informe sectorial FEDELE 2023.
- Entrevista por parte de Pablo Conde, director de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales de ICEX a los consejeros económicos de ICEX en China e India, Ernesto Negredo y Vicente Gomis, respectivamente.
Bloque 2: Sostenibilidad Turística (45 minutos)
- Exposición sobre el perfil del turista idiomático en España.
- Mesa redonda sobre la apuesta regional por el turismo idiomático con la intervención de la presidencia de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Bloque 3: Sostenibilidad Social y Cultural (75 minutos)
- Entrevista a Álvaro García Santa-Cecilia, subdirector académico del Instituto Cervantes sobre el papel de esta entidad en la divulgación de la cultura y la lengua española.
- Mesa redonda sobre la promoción de España a través de materiales didácticos con participación de Editoriales ELE.
- Entrevista a Sonsoles Florez, de Quirón Salud, sobre el estudiante ELE y su interacción con otros actores del turismo idiomático
Bloque 4: Escuelas Socialmente Responsables (30 minutos)
Entrevista sobre la promoción del turismo sostenible con Isabel Alonso de Turespaña.
FEDELE invita a todas las entidades colaboradoras, regiones y medios de comunicación a participar activamente en FITUR Lingua 2024, contribuyendo al diálogo sobre el turismo idiomático y su impacto sostenible. La entrada es libre hasta completar aforo.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM