Aerolíneas y Transporte
La aerolínea operada por la Sedena
Mexicana de Aviación firma contrato para comprar 20 aviones E2 a la brasileña Embraer

Mexicana de Aviación anunció este lunes que firmó un contrato con Embraer para adquirir 20 aviones nuevos en clase única (10 del modelo E190-E2 con capacidad de 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos). La aerolínea operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de un comunicado informa que la entrega de las aeronaves comenzará a partir del segundo trimestre del 2025 , lo cual le permitirá detonar vuelos internacionales.
La aerolínea será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México, cuya tecnología de última generación permite el ahorro de combustible y menores costos de mantenimiento, lo que pone de manifiesto el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la eficiencia económica en la industria del transporte aéreo.
La compañía señala que con esta decisión estratégica, modernizará su flota para fortalecer la conectividad de más ciudades con diversos destinos nacionales y fuera del país, ofreciendo tarifas accesibles y servicios con altos estándares de seguridad, confianza y calidad para sus usuarios.
Priscilla Doro Solymossy, vicepresidenta de ventas y Mercadotecnia para América Latina y el Caribe de Aviación comercial de Embraer, dio la bienvenida a Mexicana de Aviación como el primer operador E2 en México. Mencionó que el éxito y el rápido crecimiento que ha logrado esta aerolínea desde su reinicio de operaciones en diciembre 2023 ha sido notable; volando a 18 destinos, transportando más de 115 mil pasajeros y acumulando más de 3 mil 280 horas en este corto periodo.
La aerolínea que pertenece al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) actualmente opera con una flota de 5 aviones: tres Boeing 737-800 y dos Embraer 145
El pasado 12 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que realizaría esta compra antes de finalizar su mandato y en abril se dio a conocer que SEDENA solicitó a hacienda 20 mil 871.7 millones de pesos con este fin.
Artículos relacionados:
Cambios en direcciones clave del sector turístico en México
julio 23, 2025Volaris asegura continuidad operativa y destaca fortaleza en mercados internacionales
julio 23, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025Histórica expansión aérea impulsa turismo y economía en Michoacán: Sectur
julio 23, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo