Slider home
Para este verano
Mirai anuncia un aumento del 18% en la cuota de ventas directas de hoteles en España

La cuota de venta directa de los hoteles en España aumentó un 18% durante el verano de 2024 respecto a otros canales gracias a la determinación de los hoteleros por volver a mejorar la rentabilidad de los hoteles, según datos de Mirai.
Aunque durante las primeras semanas de la Eurocopa de la UEFA 2024 el crecimiento de ventas se ralentizó, debido también en parte al mal tiempo en algunas zonas de España, la compañía ha observado en los últimos días que el crecimiento está repuntando de nuevo. Esto sugiere una tendencia potencialmente muy positiva de reservas de última hora en la mayoría de los destinos turísticos.
A nivel global, Mirai, que proporciona a los hoteles tecnología y servicios para optimizar el canal directo, ha experimentado un aumento del 11% en roomnights en todo el mundo, superando España esta cifra con una subida del 12% y un aumento del ADR en torno al 7%. Los principales mercados emisores hacia España, excluyendo el mercado doméstico, han mostrado un notable crecimiento en roomnights respecto a 2023. En concreto, el mercado emisor del Reino Unido ha experimentado un incremento del 12%, con mercados emisores como Estados Unidos con un 18% y Alemania con un 14%.
«El verano de 2024 está demostrando ser un año histórico para el sector turístico de España, especialmente positivo para las reservas directas de los hoteles», ha declarado Javier Delgado Muerza, CEO EMEA de Mirai. «Este notable crecimiento de las reservas directas de los hoteles se debe al duro trabajo de los hoteleros y al compromiso de nuestro equipo para impulsar su rentabilidad.
Para continuar con esta tendencia positiva, aconsejamos a los hoteleros que se centren en algunas áreas clave. En primer lugar, mantener una estrategia de distribución limpia y organizada para garantizar a los huéspedes una experiencia de reserva fluida, ofreciendo el mejor precio en la web del hotel. En segundo lugar, analizar periódicamente los datos por canal y mercado para comprender el rendimiento de cada uno y calcular el precio medio neto, lo que ayudará a tomar mejores decisiones. En tercer lugar, tener visibilidad allí donde el cliente busca el hotel, invirtiendo adecuadamente en marketing digital incluyendo una fuerte presencia en los metabuscadores».
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso