Slider home
De acuerdo a Rentcars
La inteligencia artificial está redefiniendo el servicio al cliente y la personalización en las OTAs

La revolución digital ha transformado profundamente la manera en que las personas planifican y disfrutan sus viajes. Lo que antes implicaba una larga preparación, hoy se resuelve con unos cuantos clics. En este entorno, Rentcars, la plataforma en renta de autos en línea en Latinoamérica, con presencia en más de 160 países, se posiciona como un aliado estratégico para el viajero digital, integrando tecnología de punta para ofrecer experiencias de movilidad personalizadas, flexibles y ágiles.
El perfil del viajero digital: conectado y exigente
El turista tradicional ha dado paso al viajero digital, un consumidor altamente informado y conectado, que demanda soluciones rápidas y eficientes. Este nuevo perfil busca optimizar cada etapa de su viaje, desde la planificación hasta la ejecución, utilizando plataformas digitales que le brinden autonomía. Con Rentcars, los usuarios no solo pueden comparar precios o realizar reservas en tiempo real, sino también acceder a soluciones tecnológicas que garantizan una experiencia fluida y sin contratiempos, desde cualquier lugar del mundo.
Agilidad y flexibilidad, la clave del éxito
“La digitalización ha revolucionado el turismo. En este contexto, la agilidad se ha convertido en un factor crucial para satisfacer al viajero moderno, que busca respuestas rápidas, servicios omnicanal y experiencias personalizadas. Nuestra tecnología está diseñada para cumplir con estas expectativas y ofrecer un servicio excepcional”, dice Edio Uemera, Country Manager LATAM de Rentcars. .
En los últimos 12 meses, el 50% de las reservas de Rentcars se realizaron desde dispositivos móviles, lo que muestra cómo las soluciones móviles se han vuelto esenciales. Este cambio permite que casi la mitad de las reservaciones se hagan a menos de cinco días de la recolección.
El viajero digital mexicano, en su mayoría hombres entre 32 y 52 años, prioriza la rapidez y facilidad al reservar. Prefiere vehículos como SUVs, autos económicos y medianos, valorando la comodidad y la practicidad. Cancún, Ciudad de México y Monterrey, junto con destinos internacionales como Los Ángeles y Miami, son sus favoritos. La planificación también ha cambiado: ahora, las búsquedas de viajes se concentran entre lunes y jueves, en horarios clave para aprovechar al máximo el tiempo y los precios.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso