Nacionales
Del 20 al 22 de noviembre
Nayarit será anfitrión de la 2ª Cumbre Empresarial de Líderes de Comercio, Servicios y Turismo

Del 20 al 22 de noviembre de 2024, Nayarit será sede de la Segunda Cumbre Empresarial de Líderes de Comercio, Servicios y Turismo, organizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), en conjunto con la Secretaría de Turismo de Nayarit. Este evento reunirá a más de mil empresarios y líderes del sector de todo el país.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR y Juan Enrique Suárez de Real Tostado, secretario de Turismo de Nayarit y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), coincidieron en la importancia de destacar este encuentro, de gran relevancia para el desarrollo económico y turístico del estado.
La cumbre incluirá tres conferencias internacionales, actividades de networking, y culminará con un concierto y un recorrido por los principales destinos turísticos de Nayarit, con el fin de promover el consumo local y posicionar al estado como un destino clave para la inversión y el turismo.
En el marco de la cumbre, se entregará el reconocimiento “México, Muy Mexicano” a 32 negocios familiares destacados, como una forma de celebrar el orgullo empresarial mexicano y sus valores de pasión, prosperidad y justicia. Este galardón busca impulsar la identidad empresarial y destacar el impacto positivo de los negocios en el crecimiento económico del país.
Nayarit ha mostrado un crecimiento notable en el sector turístico. De enero a marzo de 2024, se posicionó como el segundo estado con mayor ocupación hotelera en el país, solo superado por Playacar en Quintana Roo, y por encima de destinos como Akumal, Cabo San Lucas, Cancún y Puerto Vallarta, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal. Asimismo, recientemente fue respaldado por una inversión extranjera de más de 1,200 millones de dólares; además de sumar cinco nuevos Pueblos Mágicos, consolidándose como el tercer estado con mejor percepción de seguridad a nivel nacional.
Cabe recordar que la Primera Cumbre de Líderes Empresariales, se llevó a cabo con enorme éxito el pasado noviembre de 2023, en Mérida, Yucatán, donde cientos de empresarios exploraron la digitalización y su impacto en el futuro de México. Este nuevo encuentro promete fortalecer la identidad empresarial mexicana y contribuir al desarrollo económico del país.
Esta Cumbre de Líderes Empresariales celebra la identidad empresarial mexicana y fomenta el crecimiento turístico y económico a través de acciones conjuntas y colaborativas.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar