Nacionales
Tras poco más de 30 días de suspensión
Regresa Mexicana de Aviación a Campeche con 30 agentes de viajes para promocionar el destino
![Tras poco más de 30 días de suspensiónRegresa Mexicana de Aviación a Campeche con 30 agentes de viajes para promocionar el destino Tras poco más de 30 días de suspensiónRegresa Mexicana de Aviación a Campeche con 30 agentes de viajes para promocionar el destino](https://pasilloturistico.com/wp-content/uploads/2025/02/6278c70e-4d8a-4884-bf4d-a8795fa8c31c-scaled.jpeg)
Campeche, Campeche.- Este 09 de febrero Mexicana de Aviación aterrizó de nuevo en Campeche, retomando el vuelo que había suspendido a principios del mes de enero.
El vuelo 1700 de Mexicana de Aviación despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) en punto de las 7:30 con más de 30 agentes de viajes miembros de la AMAV Nacional, procedentes de varios estados de la República Mexicana invitados por el secretario de turismo del estado, Mauricio Arceo Piña, quien entrevista exclusiva, señaló su beneplácito por el regreso de Mexicana de Aviación al estado, en un avión Boeing 737-800, para 189 pasajeros, con mucha mayor capacidad que el ATR con el que inició operaciones la aerolínea del estado.
Arceo Piña señaló que el vuelo de inicio contará con 3 vuelos a la semana (domingo, lunes y miércoles), pero esperan que estos vuelos generen la demanda suficiente para su operación, y de acuerdo a las posibilidades de la aerolínea, cuando comience a recibir más equipos a lo largo del año, se incrementen las frecuencias.
«Es bien importante la capacidad que está ofreciendo Mexicana en estos vuelos, lo cual traerá más demanda al destino»
Este vuelo también traerá a Campeche la posibilidad de mostrar a los agentes de viajes los grandes atractivos del destino, y los nuevos atractivos que vienen a complementar y reforzar su oferta.
En cuestión de conectividad, la oferta aumenta, pues estos vuelos de Mexicana vienen a sumar más frecuencias a las que mantiene Aeroméxico al estado, con sus dos vuelos de Ciudad de México.
11 estaciones y tres hoteles deja el Tren Maya a Campeche
La conectividad por tierra también es algo que hay que destacar, ahora con el Tren Maya, otra de las grandes novedades que mantiene Campeche, lo cual los agentes de viajes invitados tendrán la oportunidad de conocer, al igual que los nuevos hoteles que lo complementan, dijo el secretario, al destacar que el Tren Maya en Campeche mantienen tres hoteles: El Edzná, con 140 habitaciones en el tramo 1 del tren, a tan solo un kilómetro de la imponente zona arqueológica, el cual ofrece a los huéspedes una experiencia inmersiva en el corazón de Campeche, al combinar lujo con la riqueza histórica de la localidad.
Otro hotel es el Tren Maya Calakmul, también con 140 habitaciones, ubicado en el tramo 7 del Tren Maya. Diseñado para los amantes de la historia, este hotel ofrece la oportunidad de explorar la antigua ciudad maya de Calakmul, sumergiéndose en su esplendor arqueológico.
Y el Nuevo Uxmal, que está en la frontera de Campeche y Yucatán, en el parque ecoturístico que conecta la zona arqueológica de Uxmal con el paradero del Tren Maya en Calkiní, con 160 habitaciones.
El titular de Sectur Campeche apuntó que de las 34 estaciones que mantiene el Tren Maya, Campeche tiene 11, pues es el único estado que se puede recorrer en su totalidad con el tren, desde Mérida a Escarcega, Palenque, y desde la zona de Escarcega a Chetumal, pasando por Calakmul.
«A todos los destinos turísticos de Campeche se pueden llegar a través del Tren Maya, quien también ofrece en el estado 3 hoteles»
El secretario invitó a descubrir este gran estado, que mantiene por capital, una gran ciudad amurallada, con un centro histórico patrimonio cultural de la humanidad, recién restaurado.
El destino destaca por su gastronomía, a base de mariscos, su emblemático lechón tostado y su cochinita pibil, pero también por sus grandes eventos a lo largo del año, como el Iron Man en marzo, con alrededor de 3 mil competidores.
Por último habló de los grandes asentamientos prehispánicos, y de la zona arqueológica de Calakmul, una de las mayores ciudades del mundo maya. Ésta se levanta en la segunda reserva natural más grande de América, que fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio Mixto de la Humanidad en 2014.
Artículos relacionados:
Mexicana de Aviación llega a cubrir las necesidades del mercado, no a competir
febrero 11, 2025México anuncia su presencia en las ferias turísticas más importantes del mundo en 2025
febrero 11, 2025Priority Pass revoluciona la experiencia de viaje con la reserva anticipada en salas VIP en México
febrero 10, 2025Park City una excelente opción para celebrar el amor en las montañas
febrero 10, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Y a fortalecer sus experiencias
Travel Shop llega al VIP Summit de Los Cabos a potencializar sus distintas gamas de producto -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional