Industria y Gobierno
Un vistazo a casi 5 décadas
Tianguis Turístico de México: 49 años impulsando el turismo nacional hacia el mundo

A casi cinco décadas de su creación, el Tianguis Turístico de México se ha consolidado como el evento más importante de promoción y comercialización de la oferta turística del país, reuniendo año con año a compradores nacionales e internacionales con los principales actores de la industria.
Nacido en 1975 en Acapulco, Guerrero, como una iniciativa para proyectar el turismo mexicano a nivel global, el Tianguis fue concebido como un espacio de encuentro estratégico para fomentar negocios, alianzas y el posicionamiento de México como un destino diverso, competitivo y de clase mundial.
Durante sus primeros 36 años, el Tianguis se celebró exclusivamente en Acapulco, pero a partir de 2012, bajo una nueva visión itinerante, comenzó a recorrer diferentes estados de la República Mexicana, permitiendo así mostrar la riqueza turística de cada región y dinamizar las economías locales. Desde entonces, destinos como Guadalajara, Cancún, Mérida, Mazatlán, Puebla y la Ciudad de México, entre otros, han sido sede de este magno encuentro.
El evento ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado turístico global: hoy integra temas como la sustentabilidad, la digitalización, el turismo de naturaleza, el lujo, la inclusión y la gastronomía, sin perder de vista sus raíces culturales y patrimoniales.
Cada edición del Tianguis reúne a cientos de expositores y a miles de compradores de más de 40 países, generando millonarias oportunidades de negocio y posicionando a México como uno de los destinos líderes a nivel internacional.
Con casi 50 años de historia, el Tianguis Turístico no solo ha sido testigo del crecimiento y diversificación del turismo mexicano, sino que ha jugado un papel clave en su fortalecimiento económico, cultural y social.
Hoy, rumbo a su medio siglo de existencia, el Tianguis reafirma su importancia como plataforma esencial para conectar, innovar y construir el futuro del turismo en México.
1975 – Primera edición
• Lugar: Acapulco, Guerrero
• Organizado por: Secretaría de Turismo federal.
• Objetivo: Promover a México ante operadores turísticos internacionales.
• Fue impulsado en gran parte por Miguel Alemán Valdés, entonces presidente del Consejo Nacional de Turismo.
1975 a 2011 – Sede fija en Acapulco
• El evento se celebró 36 años consecutivos en Acapulco.
• Consolidó a Acapulco como un ícono turístico de México y el Caribe.
• A finales de los años 90, comenzó a atraer no solo compradores tradicionales, sino también medios de comunicación globales.
2012 – Primer Tianguis itinerante
• Lugar: Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
• Razón del cambio: Dar oportunidad a otros destinos de mostrar su oferta.
• Marcó una nueva etapa en la descentralización de la promoción turística.
Ediciones Itinerantes Destacadas:
• 2013 – Puebla
Primer Tianguis en un destino de turismo cultural y urbano.
Record en asistentes y en citas de negocios.
• 2014 – Cancún, Quintana Roo
Primer Tianguis en una sede eminentemente de sol y playa moderna.
Se rompió el récord de participación internacional.
• 2015 – Acapulco (retorno)
Se decide hacer rotativo, pero Acapulco vuelve como sede regular de referencia.
• 2017 – Guadalajara, Jalisco
Se enfocó en fortalecer segmentos de lujo, gastronómico y negocios.
• 2018 – Mazatlán, Sinaloa
Fuerte énfasis en turismo de playa tradicional y renovación urbana del destino.
• 2019 – Acapulco
Innovaciones en sostenibilidad y destinos emergentes.
• 2021 – Mérida, Yucatán (post-COVID)
Primera edición tras la pandemia; formato híbrido presencial y digital.
Se lanzó la estrategia de “México Renace Sostenible”.
• 2023 – Ciudad de México
Récord absoluto de participación:
• 1,429 compradores de 55 países.
• 2,292 expositores de los 32 estados.
• 88,432 citas de negocios registradas.
Fue la edición más grande en historia hasta entonces.
2024 – Acapulco (tras el huracán Otis)
• Aunque se pensó en algún momento cancelarlo, debido a los daños causados por el huracán Otis. La Secretaría de Turismo, aún ante un Acapulco devastado, decidió mantener el evento en Acapulco para impulsar la recuperación económica y demostrar la resiliencia del puerto.
2025- Baja California hará historia
La máxima feria turística de nuestro país tendrá lugar del 28 de abril al 01 de mayo en el Centro de Convenciones de Baja California.
El estado fronterizo se convertirá en el epicentro de la industria turística, con una propuesta que por primera vez en la historia será binacional, arrancando actividades desde el 26 de abril en San Diego, California.
Datos de impacto general:
• Se estima que el Tianguis genera más de 500 millones de pesos en derrama económica en cada sede.
• Ha posicionado a México entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo en captación de visitantes internacionales.
• Es vitrina para nuevos productos turísticos: Pueblos Mágicos, Turismo Médico, Turismo de Naturaleza, Turismo Cultural y LGBTQ+ Friendly.
Artículos relacionados:
Llega el "Mega Outlet" de Mega Travel
abril 26, 2025Visit California impulsa los road trips entre mexicanos con su nueva campaña “Up Around the Bend”
abril 26, 2025Líderes de la industria turística se reúnen para promover la equidad de género en México
abril 26, 2025DFW da la bienvenida a Cathay Pacific con vuelo directo a Hong Kong
abril 26, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 2 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»