Industria y Gobierno
CDMX se prepara para brillar en el Mundial 2026: obras, cultura y conectividad para recibir al turismo global

A 400 días del inicio del Mundial de Futbol 2026, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el plan integral de transformación urbana y social que consolidará a la capital como un anfitrión de clase mundial. En conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria destacó que esta justa deportiva representa una oportunidad única para realizar obras permanentes, combatir rezagos sociales y fortalecer la infraestructura turística.
“El Mundial no será sólo un evento deportivo, será una fiesta colectiva con legado. Queremos que el visitante se lleve una experiencia inolvidable y que los capitalinos vivan una ciudad más conectada, segura y vibrante”, señaló.
Infraestructura que conecta y mejora la experiencia del visitante
Entre las acciones destacadas se encuentra el mejoramiento integral de la zona del Estadio Ciudad de México —sede del partido inaugural y otros cuatro encuentros— con obras de movilidad, infraestructura pluvial, iluminación, nuevos corredores peatonales, biciestacionamientos y rehabilitación del CETRAM Huipulco.
Además, se construirá una nueva línea de Trolebús denominada “Silvestre de los Pedregales”, que conectará 18 colonias con el Metro y el Tren Ligero. También se ampliará el Tren Ligero con 17 nuevos trenes de doble vagón y se modernizarán los CETRAM de Universidad, Taxqueña y Huipulco.
Una ciudad viva: cultura, inclusión y hospitalidad
Con el lema “Un Mundial para todas, todos y todes”, se desplegarán festivales futboleros en las 16 alcaldías, proyecciones públicas de los partidos, el FIFA Fan Fest en el Zócalo y actividades culturales como exposiciones, concursos y programas sociales.
La mandataria enfatizó que este Mundial será una celebración de respeto, inclusión y diversidad, con un enfoque comunitario, cultural y turístico. “Queremos una ciudad justa, sin homofobia, racismo ni clasismo. Una ciudad abierta al mundo, orgullosa de su historia y su cultura”, declaró.
Una capital lista para recibir al mundo
México será sede de 13 partidos, repartidos entre Monterrey, Guadalajara y la CDMX. Con esta edición, la capital se convertirá en la única ciudad del mundo en haber sido anfitriona del partido inaugural en tres Copas del Mundo.
Para los actores del turismo, operadores, agentes de viajes y prestadores de servicios, esta transformación representa una gran ventana de oportunidad para diversificar productos, generar nuevas experiencias y ampliar el alcance del turismo receptivo en la ciudad.
Artículos relacionados:
La Junta del Aeropuerto DFW nombra a Chris McLaughlin como nuevo CEO tras una búsqueda global de lid...
mayo 12, 2025Nuevo León fortalece su conectividad aérea rumbo al Mundial FIFA 2026
mayo 12, 2025Jordania y Yucatán se suman al capítulo “Destinos” de ExpoMayoristas
mayo 12, 2025Presunto fraude sacude a Hoteles Misión; empleados denuncian adeudos
mayo 12, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024