Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Internacionales

Gran Roadshow de Islas Tahití
Explorando la Polinesia Francesa: Cultura, Turismo y Sostenibilidad

Publicado

.

Gran Roadshow de Islas TahitíExplorando la Polinesia Francesa: Cultura, Turismo y Sostenibilidad

En una inspiradora presentación, Tahiti Tourisme dejó en claro que la Polinesia Francesa es mucho más que playas paradisíacas: es un destino donde la cultura viva, la hospitalidad natural y el compromiso con la sostenibilidad convergen para ofrecer experiencias únicas e inolvidables.

Las Islas de Tahiti estuvieron presentes en Ciudad de México con su primer roadshow, para fortalecer lazos comerciales con la industria turística mexicana y presentar las experiencias únicas que ofrecen al viajero mexicano.

Tehani Mairai, responsable de promoción internacional de Tahiti Tourisme, quien viajó por primera vez a México en su nuevo cargo, acompañada por Inés Gorozpe, Trade Director para nuestro país, guiaron a los asistentes a través de un recorrido por las islas, su geografía diversa, su clima tropical y sus invaluables tradiciones culturales.

 

«Estamos emocionados de estrechar relaciones con el mercado mexicano. Vemos una gran afinidad entre los viajeros mexicanos y los valores de Tahiti: exclusividad, autenticidad, naturaleza y hospitalidad», dijo Mairai, al señalar que esta visita marca el inicio de una etapa de mayor presencia y colaboración en el país.

Una geografía sorprendente

La Polinesia Francesa está compuesta por 118 islas distribuidas en cinco archipiélagos: las Islas de la Sociedad, Tuamotu, Marquesas, Gambier y Australes. Desde atolones planos con lagunas cristalinas hasta montañas volcánicas cubiertas de vegetación exuberante, cada isla tiene una personalidad propia. Entre las más reconocidas se encuentran Bora Bora, Moorea, Rangiroa y Nuku Hiva.

Turismo auténtico y sostenible

Uno de los ejes centrales de la presentación fue el programa Fāri’ira’a Manihini 2027 (Estrategia de Bienvenida al Visitante), que promueve un modelo turístico sustentable basado en la inclusión comunitaria y la conservación ambiental. “No buscamos ser un destino de turismo masivo. Queremos preservar la esencia de nuestras islas”, enfatizó Tehani.

Este enfoque se refleja en acciones concretas como la limitación del número de visitantes anuales, el uso de energías limpias en hoteles, la protección de especies como tortugas marinas y la certificación ecológica de servicios turísticos.

Experiencias para todos los viajeros

La oferta turística es variada y va desde lujosos resorts hasta encantadoras guest houses gestionadas por familias locales, ideales para quienes desean una inmersión cultural auténtica. Además, se puede explorar el destino a bordo de catamaranes, yates o cruceros interinsulares como el mítico Aranui, que combina carga y pasajeros en rutas hacia las remotas Marquesas.

La Polinesia Francesa no solo es perfecta para lunas de miel, sino también para viajes familiares, incentivos, solitarios y seniors. “Es un destino seguro, hospitalario y con actividades para todas las edades: desde buceo, surf y senderismo, hasta bodas tradicionales y programas de bienestar”, compartió Inés.

Gastronomía, cultura viva y hospitalidad

El legado cultural polinesio se expresa en la danza, el tatuaje, los marae (lugares sagrados), la artesanía y el idioma tahitiano, aún vivo y transmitido de generación en generación. La cocina local fusiona influencias francesas, chinas y del Pacífico, destacando productos como la vainilla, el pescado fresco y las famosas perlas negras.

Capacitación e incentivos para agentes de viajes

Tahiti Tourisme invita a los profesionales del turismo a conocer más a través del programa Tahiti Specialist, disponible en español en tahitispecialist.org, donde los agentes pueden acceder a material, incentivos y la posibilidad de participar en viajes de familiarización.

Con esta inspiradora presentación, la Polinesia Francesa reafirma su posición como un destino exclusivo que honra sus raíces, protege su entorno y acoge con los brazos abiertos a quienes buscan una conexión genuina con la naturaleza y la cultura.

Como parte de la delegación, representantes de LIPS (Local Industry, Partners) ofrecieron una presentación detallada de los atractivos turísticos, culturales y naturales que hacen de las Islas de Tahití una experiencia inolvidable, a tour operadores y mayoristas mexicanos, quienes conocieron de primera mano las últimas novedades, opciones de alojamiento y actividades que hacen de Tahití un destino incomparable para el viajero mexicano.

Sin duda este roadshow forma parte de una estrategia integral que contempla capacitaciones, activaciones y alianzas, con los principales actores de la industria turística en México, con el fin de posicionar a las Islas de Tahití como un destino prioritario para los viajeros que buscan experiencias de lujo, exclusividad, romance y bienestar en un entorno paradisiaco.

 

 

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon