Uncategorized
México supera los 9.3 millones de turistas internacionales vía aérea en los primeros cinco meses de 2025

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de su titular Josefina Rodríguez Zamora, reportó que entre enero y mayo de 2025 arribaron al país 9 millones 359 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un incremento del 2.9% respecto al mismo periodo de 2024 y un crecimiento acumulado del 13.7% en comparación con 2019, año de referencia prepandemia.
El informe, elaborado con base en cifras de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, subraya que los mercados emisores con mayor volumen de visitantes continúan siendo Estados Unidos, Canadá y Argentina, los cuales en conjunto aportaron 7 millones 846 mil turistas en los primeros cinco meses del año. Esto representa un alza del 6.1% en comparación con 2024.
Crecimientos destacados por mercado:
- Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor, con 6 millones 77 mil turistas entre enero y mayo, un aumento del 4.2% respecto a 2024 y 31.3% por encima de 2019.
- Canadá muestra una recuperación robusta, con 1 millón 597 mil visitantes, lo que representa un incremento del 11.6% frente al año anterior y 16.1% más que en 2019.
- Argentina consolida su posición como el mercado latinoamericano más dinámico, con 172 mil 922 turistas, lo que significa un crecimiento interanual del 30.2%.
Un turismo que genera bienestar
La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que estos resultados fortalecen el posicionamiento de México como un destino de primer orden a nivel global, gracias a su diversidad cultural, riqueza natural y excelencia gastronómica. Reiteró su compromiso de consolidar un modelo turístico que genere bienestar económico, inclusión y Prosperidad Compartida para todas las regiones del país.
“Este crecimiento sostenido confirma la confianza del viajero internacional en México como destino turístico. Vamos a seguir trabajando para que los beneficios de esta actividad permeen en todas las comunidades y sectores que forman parte del ecosistema turístico”, afirmó Rodríguez Zamora.
Contexto del sector
Estas cifras consolidan la recuperación del turismo receptivo por vía aérea, en un entorno global aún desafiante, donde la conectividad internacional, la diversificación de mercados y la sostenibilidad se posicionan como ejes estratégicos para mantener el dinamismo del sector.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Estados Unidoshace 3 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos