Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

¿DONDE IR?

Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del Noroeste de Canadá

Publicado

.

Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del Noroeste de Canadá

En lo más alto del norte canadiense, donde los paisajes se visten de dorado y el silencio de la naturaleza invita a una desconexión total, se encuentra un espectáculo natural sin comparación: las auroras boreales. Y no hay mejor lugar en el mundo para presenciarlas que Yellowknife, capital de los Territorios del Noroeste (NWT), declarada la Capital Mundial de las Auroras Boreales.

Según datos recientes de la Universidad de Calgary y la Agencia Espacial Canadiense, en los últimos 12 años, Yellowknife ha registrado auroras en todas las noches del año, con apenas cuatro excepciones. Una cifra que deja en claro por qué este destino atrae a viajeros de todo el mundo en busca de una experiencia celestial.

Otoño: el secreto mejor guardado del norte canadiense

Aunque muchos asocian la aurora con el invierno, el otoño en los NWT es, para muchos, la mejor temporada para disfrutar de este fenómeno. Entre mediados de agosto y principios de octubre, las temperaturas son más agradables, los cielos despejados favorecen la visibilidad y los lagos, aún no congelados, reflejan las luces danzantes en paisajes que parecen salidos de un sueño.

La experiencia puede vivirse con operadores especializados como Aurora Village, con sus tipis tradicionales, o Aurora Station, con modernos domos de observación. Para quienes buscan un viaje más personalizado, North Star Adventures y Bucket List Tours ofrecen paquetes de lujo rústico que combinan aventura, confort y exclusividad.

Más allá de las luces: naturaleza, cultura y sabores locales

El otoño también es temporada ideal para el senderismo y la observación de fauna: zorros, caribúes, bueyes almizcleros y aves migratorias acompañan al viajero en rutas como el Sendero Ingraham hacia las Cataratas Cameron o el mirador de Big Hill, a solo unos kilómetros de la ciudad.

La conexión con la cultura indígena también es parte esencial del viaje. Talleres artesanales, relatos ancestrales y visitas guiadas permiten conocer una herencia viva que da sentido al paisaje. Y después de la aventura, nada mejor que un banquete local: estofado de caribú, bannock recién horneado y fish & chips de pescado fresco en Bullock’s Bistro son imperdibles. Para cerrar la velada, una cerveza artesanal en The Woodyard Pub, de la cervecera local NWT Brewing Co., brinda el toque perfecto.

Estancias únicas frente a la naturaleza

La oferta de hospedaje en la región es tan espectacular como el entorno. Desde lodges remotos como Blachford Lake Lodge, Namushka Lodge y Frontier Lodge, hasta hoteles en la ciudad como The Explorer Hotel o Chateau Nova, la mayoría con paquetes que incluyen observación de auroras, paseos en kayak, fogatas y actividades culturales.

Conexión desde México: ahora más fácil que nunca

Gracias a la nueva ruta directa de WestJet desde la Ciudad de México a Calgary —operativa desde mayo de 2025—, llegar a los Territorios del Noroeste es ahora más accesible. Desde Calgary, conexiones directas con Yellowknife facilitan el viaje en pocas horas. También existen rutas con escala en Toronto o Vancouver, a través de aerolíneas como Air Canada, Canadian North y Air North.

Un destino para los sentidos

Los Territorios del Noroeste no son solo un destino; son una experiencia transformadora. Aquí, el lujo no está en el exceso, sino en la exclusividad de vivir momentos que conectan profundamente con la naturaleza, la cultura y uno mismo. Para el viajero exigente que busca algo más que un paisaje bonito, el norte de Canadá en otoño ofrece una travesía tan mágica como las luces que iluminan sus noches.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon