Industria y Gobierno
ASETUR refuerza alianzas estratégicas para consolidar el desarrollo turístico de México

Con el objetivo de posicionar al turismo como una prioridad nacional y consolidar a México como potencia turística a nivel internacional, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), encabezada por su presidente Bernardo Cueto Riestra, sostuvo una reunión de trabajo con la Mesa Directiva de la asociación, en la que se fortalecieron vínculos con aliados estratégicos nacionales e internacionales.
Durante el encuentro —realizado en modalidad híbrida— se presentaron avances en la colaboración con Global Nexus, firma aliada en la estrategia de internacionalización del turismo mexicano, y se analizaron las perspectivas globales del sector. Cueto Riestra destacó la creciente relevancia de México en la agenda turística internacional, así como el papel activo que ha tenido ASETUR en eventos clave como la reciente elección de la Secretaría General de ONU Turismo.
En su intervención, el presidente de ASETUR subrayó la importancia de estrechar la relación con Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas hacia México, y señaló que ya se han iniciado trabajos conjuntos con actores del sector turístico estadounidense de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, la cual representa una oportunidad única para impulsar la llegada de viajeros a la región de América del Norte, que también integran Canadá y Estados Unidos como países anfitriones.
Asimismo, Cueto Riestra indicó que se está diseñando una estrategia específica para ampliar la captación de turistas provenientes de Latinoamérica, con énfasis en mercados prioritarios como Colombia y Brasil, en coordinación con las autoridades del Gobierno de México. Este esfuerzo busca consolidar una plataforma de promoción que proyecte al país hacia Europa y otras regiones del mundo.
Durante la sesión, los representantes de Global Nexus, Rubén Olmos (CEO) y Miren Berganza (vicepresidenta), compartieron un análisis de las tendencias internacionales del turismo, así como la visión estratégica de México en el contexto global. Ambos destacaron la buena percepción que mantiene México como destino turístico a nivel internacional, gracias a su diversidad de oferta y su resiliencia en los últimos años.
Por otro lado, ASETUR reafirmó su estrecha colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien se exploran iniciativas para fortalecer la infraestructura turística, avanzar en la digitalización del sector y mejorar la capacitación del capital humano. La especialista líder del Sector para la Unidad de Integración del BID, Irasema Infante Barbosa, presentó avances en proyectos enfocados en innovación, competitividad, desarrollo rural y formación de talento. También se abordaron los trabajos que ya se realizan con el destino de Acapulco, particularmente en materia de infraestructura y manejo sustentable, así como el potencial turístico derivado de la Copa Mundial 2026.
Cueto Riestra reiteró el compromiso de ASETUR para acompañar y respaldar los proyectos que lleva a cabo el BID en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, así como con las 32 entidades federativas del país. En ese sentido, subrayó la importancia de articular y alinear esfuerzos interinstitucionales para maximizar los beneficios del turismo como herramienta de desarrollo económico y social.
El presidente de ASETUR recordó que todas estas acciones forman parte del plan de trabajo de la actual Mesa Directiva, estructurada en torno a cinco comisiones clave: Promoción, Competitividad, Conectividad, Sustentabilidad y Protección al Turista.
“En ASETUR hay gran unidad entre las 32 secretarias y secretarios de Turismo del país. Estamos comprometidos con una agenda común para que el turismo sea reconocido como una prioridad nacional, por su capacidad para generar bienestar en las comunidades y detonar desarrollo económico sostenible”, afirmó.
A la reunión asistieron también la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; los subsecretarios de Turismo de Sonora, Eugenio Aguirre Maldonado; de Durango, Olivia Margarita Fernández; así como representantes de las Secretarías de Turismo de Querétaro, Michoacán y otras entidades.
Artículos relacionados:
Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025Inician oficialmente los preparativos en Guerrero para la celebración de la 50 edición del Tianguis ...
julio 3, 2025Minor Hotels lanza Minor Pro, una plataforma comercial todo en uno
julio 3, 2025Celebran el Día del Agente de Viajes entre reconocimientos y exigencias urgentes
julio 3, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 2 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council