Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Hoteles

Ante recientes actos de violencia y xenofobia
Hoteleros de CDMX proponen reglas claras para un turismo justo y con sentido comunitario

Publicado

.

Ante recientes actos de violencia y xenofobiaHoteleros de CDMX proponen reglas claras para un turismo justo y con sentido comunitario

Ante los recientes actos de violencia y expresiones de xenofobia ocurridos durante manifestaciones contra la gentrificación en la colonia Condesa, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, encabezada por Javier Puente, condenó enérgicamente cualquier forma de discriminación, discurso de odio o exclusión social.

“No hay hospitalidad sin comunidad, ni turismo sostenible sin reglas claras”, expresó Puente, destacando que el fenómeno de la gentrificación no es responsabilidad de los turistas, sino de la falta de políticas públicas eficaces y regulaciones adecuadas.

La Asociación hizo un llamado a aplicar de forma justa, clara y efectiva la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento, aprobados por el Congreso local el año pasado, como herramienta clave para garantizar una convivencia armónica entre visitantes y residentes, especialmente de cara a eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2026.

“El turismo bien orientado es un puente entre culturas. Pero sin reglas, ese puente se convierte en frontera”, advirtió Puente. “Un hotel es, desde hace más de 150 años, un vecino más en la ciudad”, recordó.

Propuestas concretas para una convivencia sana

El gremio hotelero presentó una serie de propuestas que buscan restaurar el tejido urbano y fomentar un modelo de turismo basado en la justicia social, la sostenibilidad y la participación ciudadana:

  • Registro y trazabilidad de todas las unidades de hospedaje turístico.
  • Gestión de carga turística por barrio, para distribuir el impacto en distintas zonas.
  • Profesionalización de anfitriones, con capacitación y estándares de seguridad.
  • Participación vecinal, mediante canales de diálogo con autoridades y comunidades.
  • Medidas de seguridad como videovigilancia conectada al C5 en accesos a departamentos turísticos, para prevenir delitos como la trata de personas.

Con esta postura, los hoteleros buscan construir un marco de hospitalidad incluyente, donde el turismo sea un motor de desarrollo que sume, no desplace, y donde los derechos de los vecinos estén tan protegidos como los de los visitantes.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon