Hoteles
Ante recientes actos de violencia y xenofobia
Hoteleros de CDMX proponen reglas claras para un turismo justo y con sentido comunitario

Ante los recientes actos de violencia y expresiones de xenofobia ocurridos durante manifestaciones contra la gentrificación en la colonia Condesa, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, encabezada por Javier Puente, condenó enérgicamente cualquier forma de discriminación, discurso de odio o exclusión social.
“No hay hospitalidad sin comunidad, ni turismo sostenible sin reglas claras”, expresó Puente, destacando que el fenómeno de la gentrificación no es responsabilidad de los turistas, sino de la falta de políticas públicas eficaces y regulaciones adecuadas.
La Asociación hizo un llamado a aplicar de forma justa, clara y efectiva la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento, aprobados por el Congreso local el año pasado, como herramienta clave para garantizar una convivencia armónica entre visitantes y residentes, especialmente de cara a eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2026.
“El turismo bien orientado es un puente entre culturas. Pero sin reglas, ese puente se convierte en frontera”, advirtió Puente. “Un hotel es, desde hace más de 150 años, un vecino más en la ciudad”, recordó.
Propuestas concretas para una convivencia sana
El gremio hotelero presentó una serie de propuestas que buscan restaurar el tejido urbano y fomentar un modelo de turismo basado en la justicia social, la sostenibilidad y la participación ciudadana:
- Registro y trazabilidad de todas las unidades de hospedaje turístico.
- Gestión de carga turística por barrio, para distribuir el impacto en distintas zonas.
- Profesionalización de anfitriones, con capacitación y estándares de seguridad.
- Participación vecinal, mediante canales de diálogo con autoridades y comunidades.
- Medidas de seguridad como videovigilancia conectada al C5 en accesos a departamentos turísticos, para prevenir delitos como la trata de personas.
Con esta postura, los hoteleros buscan construir un marco de hospitalidad incluyente, donde el turismo sea un motor de desarrollo que sume, no desplace, y donde los derechos de los vecinos estén tan protegidos como los de los visitantes.
Artículos relacionados:
Julia Tours presenta a Chihuahua como un destino lleno de autenticidad y maravillas naturales
julio 11, 2025Mega Travel presenta nuevos programas al Perú, de la mano de Lima Tours
julio 11, 2025Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos
julio 10, 2025Chihuahua se conecta con Querétaro y Los Mochis-La Paz gracias a TAR Aerolíneas
julio 10, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga