Agencias y Operadores
Y el Instituto Costarricence de Turismo
Más que un viaje, una experiencia viva: PEO relanza Costa Rica junto a Volaris

Con el respaldo de 20 años de trayectoria operando el destino, Punta del Este Operadora (PEO) presentó su renovada oferta turística para viajar a Costa Rica, en alianza con Volaris, en un encuentro que reunió a agentes de viajes para compartir, más allá de tarifas y rutas, la esencia real de viajar al país centroamericano.
Costa Rica: mucho más que un destino, una experiencia transformadora
Durante la presentación, Adriana Reyes, directora general de PEO, destacó la importancia de no solo vender un destino, sino entender el deseo de los viajeros, por lo que invitó a los agentes de viajes a cuidar el servicio y no «desmembrar» el producto.
Con una trayectoria de más de dos décadas armando viajes a Costa Rica, Reyes relató cómo cada itinerario que diseñan es una obra artesanal, pensada en las emociones del viajero: “Me gusta la palabra viaje porque tiene todo lo que el cliente quiere”.
Mencionó que Costa Rica ofrece a los viajeros una gran variedad de experiencias, desde la exuberante selva tropical y playas impresionantes hasta volcanes activos y una rica biodiversidad. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, observación de vida silvestre, surf, rafting, y relajación en aguas termales. E hizo referencia a la famosa frase «Pura Vida» que lse ha convertido en símbolo nacional de Costa Rica y que resume todo lo que este destino representa: alegría, sencillez, bienestar y conexión con la naturaleza. «Aunque esta expresión hoy forma parte del ADN costarricense, su origen remonta curiosamente al cine mexicano, en una película protagonizada por Tin Tan». Costa Rica la adoptó, la hizo suya, y hoy «Pura Vida», es más que un saludo: es una forma de vivir, de recibir al visitante y de compartir el alma del país.
Conectividad aérea directa y más opciones
Por su parte, Luis Fernando Sánchez, líder comercial de la Zona Centro de Volaris, presentó las rutas directas que actualmente conectan de México a Costa Rica, con un vuelo diario desde Ciudad de México (AICM) a San José, con una duración de 3 horas y media; y cuatro frecuencias semanales desde Guadalajara.
También destacó las conexiones de Costa Rica hacia destinos como Guatemala, Miami, Orlando, Cancún y Tulum, posicionando al país no solo como destino final, sino también como hub regional en crecimiento.
La aerolínea de bajo costo con casi dos décadas en el mercado ofrece la conectividad necesaria tanto para viajes de placer como de negocios.
Por su parte Gala Sánchez, representante de Costa Rica en México, habló del abanico de posibilidades que mantiene el destino, el cual promueve una forma de viajar más consciente, lejos del turismo superficial.
Gala destacó que la conectividad es uno de sus mayores atributos. «Los vuelos domésticos conectan a los principales destinos del país como Guanacaste, Quepos, Limón o Tambor y convierten largos trayectos terrestres de hasta 5 horas en cómodos vuelos de apenas 40 minutos», agregó que existe la opción de vuelos privados para grupos pequeños, ideales para familias o amigos, con un plus inolvidable: Los pilotos suelen ofrecer recorridos panorámicos y explicaciones en vuelos sobre la riqueza natural del país.

Cata Mastroianni y Adriana Reyes
Afirmó que Costa Rica es un país que sorprende por su infraestructura y compromiso ambiental. «Actualmente es el cuarto país del mundo con más puntos de recarga para vehículos eléctricos, los cual habla de una visión más clara hacia un turismo más consciente y responsable».
Gala también habló de las 7 regiones del país, comenzando por Guanacaste, conocida por sus playas, donde se concentra la mayor parte de sus hoteles y resorts all inclusive. A solo una hora de la capital del país en avión; en donde también se pueden hacer tours cafetaleros. Cartago, una región más cultural; Puntareanas, en donde se puede hacer senderismo en Manuel Antonio y su zona arqueológica Monteverde; Alajuela, Heredia y San José, la capital.
«Hace unos días el Hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique abrió sus puertas, en Playa Penca, Guanacaste»
Además, resaltó el modelo CTS de sostenibilidad turística, certificado por la ONU, que Costa Rica aplica con firmeza, posicionándolo como uno de los destinos más responsables del continente.
«Costa Rica Top, Costa Rica Fin de Año, Costa Rica Completa, Costa Rica de Regalo, Costa Rica Deluxe, Costa Rica Full, Costa Rica Playa y Naturaleza; y Costa Rica Playas y Bosques, son algunos de los programas que mantiene Punta del Este Operadora en su portafolio»
Más que un destino, una comunidad de experiencias
El encuentro cerró con una ovación para el equipo de PEO y Volaris, recordando que más allá de los servicios, los viajes se construyen con historias, confianza y empatía.
- Angel Hernández, Adriana Reyes y Fernando Sánchez
- Carlos Bricka, Cata Mastroianni y Adriana Reyes
Artículos relacionados:
Chihuahua cautiva a los socios CONEXSTUR: El México que no conoces… ¡y que necesitas descubrir!
julio 28, 2025California lo tiene todo: Regio Operadora presenta sus infinitas posibilidades
julio 28, 2025Lanzan campaña nacional contra fraudes turísticos y detallan estrategia rumbo al Mundial 2026
julio 28, 2025Orlando, más allá de los parques: Julia Tours presenta las infinitas experiencias del destino
julio 28, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido