Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Durante 5 días
Chihuahua cautiva a los socios CONEXSTUR: El México que no conoces… ¡y que necesitas descubrir!

Publicado

.

Durante 5 díasChihuahua cautiva a los socios CONEXSTUR: El México que no conoces… ¡y que necesitas descubrir!

Un viaje que conectó culturas vivas, gastronomía tradicional, aventura y alianzas estratégicas para mostrar a los principales receptivos del país el potencial turístico del norte de México.

Durante cinco días, el estado de Chihuahua abrió sus puertas a un grupo selecto de 14 representantes de 10 empresas receptivas, socias de CONEXSTUR, en una experiencia diseñada especialmente para fortalecer la cadena de valor, establecer conexiones con operadores regionales e impulsar la integración de nuevas experiencias para el mercado internacional.

Organizado con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Chihuahua y el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, este fam trip cumplió su objetivo: mostrar el lado auténtico, profundo y lleno de contrastes del estado más grande de México. Bajo el lema “El México que no conoces”, los participantes descubrieron no solo la imponente belleza natural del destino, sino también su riqueza cultural, histórica y gastronómica.

La ruta comenzó sobre rieles: Chepe Express y la majestuosidad de la Sierra Tarahumara

El icónico Chepe Express, uno de los trenes más espectaculares del mundo, marcó el inicio de la travesía. Los participantes no solo recorrieron su ruta escénica, sino que conocieron de cerca la operación del tren y las distintas clases que lo componen. Las Barrancas del Cobre, con sus paisajes monumentales, regalaron postales inolvidables.

Cerocahui: espiritualidad, vino y hospitalidad serrana

En el corazón de la Sierra Tarahumara, el Pueblo Mágico de Cerocahui sorprendió con su historia y autenticidad. Desde la caminata por la plazuela hasta la visita a la Misión San Francisco Javier, pasando por una estancia en el acogedor Hotel Misión de Cerocahui, el grupo vivió una experiencia de conexión profunda con la tradición local. Una parada en el Cerro del Gallego y su mirador de cristal, así como el site inspection en Cabañas San Isidro, confirmaron la riqueza de opciones para el viajero amante de la naturaleza.

Aventura entre árboles, puentes colgantes y tirolesas

El Parque de Aventuras Barrancas del Cobre fue una parada llena de adrenalina. Cruzar los 12 puentes colgantes entre los árboles y lanzarse por una tirolesa de 36 metros permitió a los socios experimentar de primera mano los productos de turismo activo que pueden ofrecer a sus viajeros. Más tarde, caminaron por los miradores de la zona acompañados por Adelina, una niña rarámuri que compartió historias de su comunidad.

Cultura rarámuri y gastronomía tradicional en Arareko

En el tercer día, el grupo exploró el Mirador Otero, la comunidad de Arareko, la Cueva de San Sebastián, los Valle de los Hongos, Ranas y Monjes, y la Misión Jesuita de San Ignacio. Uno de los momentos más memorables fue la comida frente al Lago de Arareko, preparada por la cocinera tradicional Maribel Villalobos Ruiz, quien presentó sabores únicos de la cocina rarámuri.

Del legado menonita al sotol, bebida de identidad chihuahuense

La visita a Ciudad Cuauhtémoc permitió al grupo conocer la historia y cultura de la comunidad menonita, así como degustar productos típicos. En Aldama, recorrieron la sotolera “Oro de Coyame”, donde aprendieron el proceso de elaboración del Sotol, bebida emblemática de Chihuahua.

Una capital con historia viva: Chihuahua y el Museo del Padre de la Patria

En la capital, los receptivos visitaron Casa Chihuahua, sede del Museo de Sitio Calabozo de Hidalgo, donde el cura Miguel Hidalgo pasó sus últimos días. Este sitio, lleno de simbolismo, permitió al grupo acercarse al pasado insurgente del país.

Networking, inspecciones y acciones sociales con impacto

Durante el viaje se realizaron:

-9 visitas de inspección a hoteles clave del destino: Posada del Hidalgo, Hotel Divisadero Barrancas, Quinta Misión, Posada Mirador, Barrancas del Cobre, Vetta Autograph Collection y más.

-165 citas de negocios entre socios de CONEXSTUR y 15 tour operadores regionales, en un encuentro encabezado por el Ing. Julio Chávez Ventura, director del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!.

-Una capacitación a bordo del Chepe Express sobre el producto y operación del tren.

-Una actividad social en la Misión Cerocahui “Dios Proveerá”, donde los participantes adquirieron artesanías hechas por niñas de la comunidad tarahumara y se comprometieron a futuras acciones de apoyo junto con la Madre Martha, directora del centro.

“Agradecemos profundamente a la Secretaría de Turismo de Chihuahua y al Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! por esta experiencia reveladora. El compromiso de sus autoridades con la promoción responsable de su patrimonio es un ejemplo para todos. Estamos seguros de que, con este tipo de acciones, lograremos integrar aún más productos auténticos para el turismo internacional”, destacó Birgit Grund, presidenta de CONEXSTUR.

«Amapa Tours, Condor Verde Travel, Encuentro T, Kinich Coyol Viajes, Mexcellence Travel, Native Trails, Seven Tours, Sovtravel, Viajes de Gala y Vive México, fueron los socios que participaron en esta aventura»

Conexiones reales, paisajes conmovedores y compromiso genuino definen esta experiencia en Chihuahua, al recorrer el Chepe Express, y visitar Cerocahui, el Parque Barrancas del Cobre, Cuauhtémoc, Sotolera Oro de Coyame, la capital de Chihuahua y otros lugares enigmáticos. «Sin duda un destino que demuestra por qué México aún tiene tesoros por revelar al mundo».

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon