LA VOZ DEL AGENTE DE VIAJES
En voz de Estela Flores
“El turismo sustentable no es una opción, es una responsabilidad”: CONEXSTUR

En el mundo del turismo, la sustentabilidad ha dejado de ser un concepto aspiracional para convertirse en una verdadera necesidad. Estela Flores, vicepresidenta de Conexstur y directora general de Encuentro T, explica cómo desde la asociación y su propia empresa se han comprometido con acciones concretas que impulsan un turismo responsable, con impacto positivo en el medio ambiente, las comunidades locales y la industria misma.
Una de las iniciativas más visibles es la campaña Zero Plastic, que todos los socios de Conexstur aplican tanto en las oficinas como en los tours. En los viajes, por ejemplo, llevan garrafones y filtros para que los turistas puedan rellenar sus cilindros de agua, evitando la compra masiva de botellas PET.
También fomentan que los viajeros rellenen sus termos en los hoteles antes de salir a las excursiones. Aunque parece un cambio pequeño, la suma de estas acciones tiene un impacto significativo en la reducción de residuos plásticos.
Pero la sustentabilidad no sólo se trata de acciones visibles hacia afuera, sino también de transformar la cultura organizacional. En Encuentro T, Estela destaca la importancia de reducir impresiones, evitar embalajes innecesarios y minimizar el uso de productos desechables en la oficina. Para lograrlo, cuentan con la certificación internacional Travel Life, que evalúa no sólo el impacto ambiental, sino también la sostenibilidad social y empresarial, promoviendo un enfoque integral en el que el cuidado del ambiente y el bienestar laboral van de la mano.
El compromiso también alcanza a los proveedores turísticos. Más que seleccionar únicamente a quienes ya tienen prácticas responsables, buscan impulsarlos a adoptar estos estándares. Solicitan certificaciones ambientales, capacitación continua para el personal y el cumplimiento de las normativas legales. “Es un trabajo en cadena”, explica Estela, “si yo soy responsable, mis proveedores también deben serlo, y así fortalecemos todo el ecosistema turístico”.
Para Conexstur, es importante entender la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad, conceptos que muchas veces se usan indistintamente. Mientras que la sostenibilidad abarca el compromiso humano y social con las comunidades y sus culturas, la sustentabilidad está más enfocada en el cuidado directo del medio ambiente. Ambas dimensiones se complementan en las prácticas diarias, como lo demuestra la campaña anual de reforestación que realizan en la zona de la mariposa monarca, plantando más de mil árboles en coordinación con organizaciones locales. “No solo apoyamos al ecosistema, sino que fortalecemos la relación con las comunidades”, comenta.
El trabajo con las comunidades locales es fundamental y se basa en la escucha activa y la colaboración. Nunca se trata de imponer acciones, sino de construir junto con ellos soluciones que respondan a sus necesidades.
Ejemplos concretos son el apoyo a Casa Vifac en Mérida, que brinda ayuda a madres solteras, y la entrega de recursos para comunidades indígenas en Chiapas, impulsando sus oficios artesanales y su desarrollo social.
De cara al futuro, Estela asegura que seguirán fortaleciendo sus certificaciones, pues trabajar con empresas internacionales exige cumplir con estándares cada vez más estrictos, especialmente en Europa, donde estas acreditaciones ya son obligatorias. Esto no solo les abre puertas, sino que los mantiene a la vanguardia en prácticas responsables.
El crecimiento acelerado del turismo receptivo plantea retos evidentes. Para Estela, es indispensable que existan leyes y regulaciones claras que establezcan la capacidad máxima que puede soportar cada destino, tanto en sus recursos naturales como culturales.
“El sector privado puede hacer mucho, pero sin un marco legal sólido es difícil lograr un equilibrio. Gobierno, iniciativa privada e instituciones deben trabajar juntos para proteger nuestros atractivos”.
Más allá de las cuestiones ambientales, Conexstur también promueve una política de Cero Abuso Infantil en el turismo. Un tema delicado pero urgente que requiere atención constante. “Nuestros guías están capacitados para detectar conductas sospechosas y actuar de inmediato, ya sea alertando a los hoteles o a las autoridades competentes. Afortunadamente, no hemos tenido incidentes, pero debemos estar siempre vigilantes”.
Para los viajeros y agentes, Estela recomienda prácticas sencillas pero poderosas: viajar con su propio cilindro y evitar plásticos, consumir productos locales, viajar ligero para reducir su huella ambiental, respetar las costumbres y normas de cada destino, optar por transportes sustentables o caminar siempre que sea posible, y prepararse antes del viaje con información sobre la cultura y las reglas locales. “Conocer un destino es mucho más enriquecedor cuando se hace con respeto”, subraya.
Finalmente, Estela deja un mensaje contundente: “La sustentabilidad no es una moda ni un lujo, es la única forma responsable de hacer turismo. Ser una empresa sustentable implica cuidar el medio ambiente, respetar las comunidades y crecer como organización y como personas. Ojalá más empresas y viajeros se sumen a este compromiso para dejar un impacto positivo y duradero”, dijo tajante la vicepresidenta de los receptivos.
Artículos relacionados:
Con 20 años en el mercado: Más Servicios proyecta un crecimiento del 30% en la industria
agosto 4, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Porter Airlines abre rutas a Puerto Vallarta desde tres ciudades de Canadá
agosto 4, 2025Arajet resalta dominicanidad con nueva música a bordo en sus vuelos
agosto 4, 2025-
Hoteleshace 6 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido