Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

En la capital del país
Yucatán presenta “Santuario Maya”: una campaña que invita a sentir, vivir y descubrir el alma del estado

Publicado

.

En la capital del paísYucatán presenta “Santuario Maya”: una campaña que invita a sentir, vivir y descubrir el alma del estado

El Gobierno del Estado de Yucatán presentó oficialmente su nueva campaña turística “Santuario Maya”, una propuesta que busca mostrar al mundo la esencia, diversidad y riqueza cultural de esta tierra, más allá de sus íconos reconocidos.

El lanzamiento, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, reunió a autoridades, representantes del sector, medios de comunicación y aliados estratégicos, quienes conocieron de primera mano la visión que guiará la promoción del destino en los próximos meses.

“Yucatán no se conoce, Yucatán se siente”, destacó el Gobernador, al explicar que la campaña refleja la experiencia sensorial de visitar el estado: la frescura de un cenote oculto, el aroma de la cochinita pibil, la tranquilidad de sus pueblos, la calidez de su gente y la riqueza viva de la cultura maya.

Santuario Maya invita a los viajeros a recorrer desde los atractivos mundialmente famosos como Chichén Itzá y Uxmal, hasta joyas menos exploradas como las ruinas de Chacmultún, los Pueblos Mágicos de Sisal, Tekax y Motul, las playas de Río Lagartos, Celestún y San Felipe, o la magia de Las Coloradas.

La campaña promueve experiencias para todos los segmentos:

  • Familias que buscan descanso y diversión.
  • Parejas que celebran el amor con bodas, lunas de miel o aniversarios.
  • Aventureros que exploran manglares, selvas y cenotes milenarios.
  • Turismo de lujo en haciendas convertidas en hoteles boutique, tours privados o experiencias en yates.
  • Turismo de reuniones, con infraestructura para congresos y convenciones.

Además, “Santuario Maya” se difundirá en televisión, estaciones de metro, aeropuertos, medios digitales y ferias turísticas internacionales, proyectando imágenes y videos que narran la historia de Yucatán desde adentro: su gastronomía ancestral, sus artesanías en henequén, bordados y alfarería, su música, sus bailes y la hospitalidad de su gente.

“Queremos que el turismo llegue a todos los municipios, que cada visitante viva algo único y que cada viaje signifique más desarrollo para nuestras comunidades”, subrayó Díaz Mena.

Con esta estrategia, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo que genera bienestar, preserva su herencia maya y ofrece experiencias auténticas a un viajero cada vez más diverso y exigente.

Por otro lado, el gobernador destacó que Yucatán hoy está más conectado que nunca gracias al Tren Maya, que enlaza al estado con otros destinos del mundo maya como Cancún, Tulum, Campeche y Palenque, y mejora el acceso a joyas yucatecas como Izamal, Valladolid, Mérida, Maxcanú y Pisté, junto a Chichén Itzá.

Además, subrayó que el estado cuenta con sólida conectividad aérea, con vuelos directos desde Mérida hacia 12 ciudades del país, así como conexiones internacionales a Miami, Orlando, Houston y Dallas, en Estados Unidos, y rutas hacia La Habana y Guatemala.

“Hoy tenemos la gran oportunidad de mostrarle al mundo todo lo que somos, con respeto y con orgullo, y consolidar la imagen de Yucatán como un auténtico Santuario Maya a nivel global”, concluyó.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon