Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

Panamá aterriza en México con una robusta oferta turística de la mano de Promtur y Copa Airlines

Publicado

.

Panamá aterriza en México con una robusta oferta turística de la mano de Promtur y Copa Airlines

Panamá llegó a México para mostrar todo su potencial turístico en un evento sin precedentes que marca el inicio de una gira promocional por las tres principales ciudades del país. El “kick-off” tuvo lugar hoy en la Ciudad de México, reuniendo a más de 20 proveedores de servicios turísticos panameños, entre hoteleros, DMCs, arrendadoras de autos y representantes oficiales de la Autoridad de Promoción de Turismo de Panamá (Promtur).

El encuentro permitió a agencias de viajes minoristas y mayoristas, así como a meeting planners y organizadores de grupos y convenciones, conocer de primera mano la renovada y diversa oferta turística del país centroamericano. “Panamá ha cambiado muchísimo. Hay mucho que ver y experimentar, y queremos que el mercado mexicano tenga un acercamiento directo con nuestros proveedores”, destacó Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines en México.

La cita también puso sobre la mesa el papel clave de Copa Airlines como puente aéreo entre ambos países. Actualmente, la aerolínea ofrece seis vuelos diarios desde Ciudad de México a Panamá, con un incremento de frecuencias desde Guadalajara y Monterrey, y mantiene una sólida conectividad desde Cancún.

Copa Airlines conecta a Panamá con Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y próximamente Los Cabos a partir del 4 de diciembre

Uno de los productos estrella presentados fue el programa Panamá Stopover, que permite a los viajeros mexicanos disfrutar de una estancia de 24 horas hasta 7 días en Panamá sin costo adicional en la tarifa aérea, ya sea como destino final o como escala rumbo a otros puntos en la región.

La propuesta turística de Panamá abarca desde experiencias culturales, gastronómicas y de naturaleza, hasta playas paradisíacas, el icónico Canal, compras libres de impuestos y el vibrante estilo cosmopolita de su capital. “Estamos sembrando la semilla para desarrollar acciones conjuntas con mayoristas, minoristas y meeting planners. El potencial del mercado mexicano es enorme”, subrayó Arredondo.

Por su parte Demetrio Maduro, presidente de Promtur, dijo que México se consolida como un aliado clave para Panamá en el desarrollo de su industria turística, uno de los motores más importantes de su economía, asimismo destacó la relevancia del mercado mexicano y la colaboración estratégica con Copa Airlines, aerolínea bandera del país.

“La promoción de Panamá hacia México es muy importante. Estamos aquí para seguir enseñando todas las maravillas que tenemos: cultura, gastronomía, el Canal de Panamá, playas y naturaleza. Para nosotros, apoyarnos con Copa y con todos los mayoristas, agencias y el turismo mexicano es primordial”, señaló.

Uno de los ejes centrales de la estrategia es el programa Panamá Stopover, que permite a los viajeros realizar una escala de hasta siete días en Panamá, sin costo adicional en la tarifa aérea, durante un viaje de negocios o placer hacia otro destino

En cuanto a infraestructura turística -mencionó- que Panamá registra un crecimiento sostenido con la apertura de nuevos hoteles en la ciudad y el desarrollo de proyectos en zonas de playa, que se perfilan como complementos ideales para paquetes cortos de dos a tres días.

La conectividad también se ha fortalecido, con Copa Airlines aumentando frecuencias desde México y otras aerolíneas sumando operaciones, dijo al afirmar que actualmente, el país proyecta recibir alrededor de dos millones de turistas este año, con un crecimiento estimado del 3% al 4% frente al año anterior, y la expectativa de que más visitantes no solo hagan escala, sino que se queden para conocer el destino.

En tanto el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, quien estuvo en el arranque de esta caravana y lamentó no poder estar en Monterrey y Guadalajara, mencionó que con más de 120 años de relaciones bilaterales, Panamá y México continúan estrechando vínculos no solo en el ámbito diplomático, sino también en el turismo y el comercio. Asimismo reafirmó su compromiso de trabajar de la mano para impulsar el flujo de visitantes y fortalecer la presencia de ambos países en el escenario internacional.

“Creemos que juntos podemos lograr grandes cosas en la región y a nivel mundial. Nuestro pueblo tiene una gran historia de fraternidad y organizaciones exitosas”.

Hyatt Regency Panama City, Hilton Panama, Grand Decameron Trademark Collection, JW Marriott Panama, Hover Tours, NeWay Travel, Panama Crucero Tours y PanAmazing, son algunos de los prestadores de servicios turísticos que estuvieron presentes en esta caravana para mostrar de primera mano a los agentes de viajes del país sus novedades y productos.

También se dieron cita a este encuentro los Copa Vacations, tour operadores aliados de Copa: Mega Travel, Punta del Este Operadora, Travel Shop y MexJal.

Copa Airlines mantiene puesto el foco en la conectividad, confiabilidad y servicio de alta calidad. Actualmente vuelan a más de 85 destinos en 32 países del continente americano.

Gabriella Rodríguez de Visit Panamá aderezó esta capacitación revelando los grandes atractivos del país y habló de Portobelo, Bocas del Toro, Boquete, Tierras Altas, Costa Pacífica de Veraguas, Riviera Pacífica y de la Ciudad de Panamá.

Panamá reafirma su apuesta por México como socio estratégico, ofreciendo no solo una puerta de entrada al país, sino también un abanico de experiencias únicas que lo posicionan como un destino imprescindible en la región.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon