Internacionales
Gracias a la estrategia de Zenbeiyu
El arroz japonés y el sake conquistan terreno en México

La Ciudad de México se ha convertido en el epicentro de una nueva etapa para la cocina japonesa en el país. El arroz, base de la gastronomía nipona, comienza a ocupar un lugar destacado en los menús y cocinas profesionales gracias a la estrategia de promoción que impulsa Zenbeiyu, la Asociación Japonesa para la Promoción de la Exportación de Arroz y Productos Derivados, en coordinación con la Embajada de Japón en México y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF).
Por segundo año consecutivo, representantes de la asociación visitan México con el propósito de difundir la calidad y versatilidad del arroz japonés, además de productos complementarios como el sake y diversos snacks elaborados a base de arroz. El objetivo es claro: fortalecer la presencia de estos alimentos en un mercado que no solo ha mostrado apertura, sino un crecimiento acelerado.
Las cifras confirman este interés. Tan solo en 2024, México importó 332 toneladas de arroz japonés, con un valor de 98 millones de yenes, lo que significa más del doble en volumen y en valor frente a lo registrado un año antes. El levantamiento de la prohibición para importar arroz pulido japonés, en marzo de 2023, abrió definitivamente la puerta a un producto que hoy despierta el entusiasmo de chefs, distribuidores y restauranteros.
La promoción no se limita a datos duros. A lo largo de esta semana, Zenbeiyu ha organizado un conjunto de actividades dirigidas a la industria gastronómica local, en colaboración con la Embajada de Japón y la oficina de JETRO en México. Estas incluyen talleres y clases magistrales para difundir no solo el sabor, sino también el conocimiento técnico necesario para preparar y manipular correctamente el arroz japonés y el sake.
Entre las experiencias más destacadas estuvo la clase impartida por Milan Aleksovski, gerente de Goen Fujiyata y sommelier de sake, acompañado por el reconocido chef japonés Kazuya Sakamoto, quienes mostraron al sector restaurantero las particularidades de la variedad “Japónica”, de grano corto, húmedo y pegajoso, indispensable para platillos como sushi, donburi y onigiri.
La estrategia también busca acercar el producto al consumidor final. Por ello, Zenbeiyu estableció una alianza con el restaurante El Japonez, en Polanco, que durante esta semana (del 22 al 28 de agosto) ofrecerá un menú especial preparado exclusivamente con arroz japonés, además de un set de degustación de sakes seleccionados. De esta manera, el público puede vivir una experiencia directa con la autenticidad de los ingredientes nipones.
“Las actividades de este año refuerzan nuestro compromiso de apoyar el crecimiento del mercado mexicano para el arroz japonés y los productos derivados”, señaló el Sr. Hosoda, Director Ejecutivo Adjunto de Zenbeiyu, durante la gira de promoción. “Con la colaboración de chefs, sommeliers y de la Embajada de Japón, buscamos transmitir la autenticidad de nuestra cultura gastronómica y fomentar la expansión de estos alimentos en México”.
El auge de la cocina japonesa en México explica en gran parte este fenómeno. Restaurantes especializados en sushi y ramen se multiplican en las principales ciudades del país, mientras que bebidas como el sake comienzan a cruzar fronteras y ser parte de cartas en espacios de cocina internacional. Para los expertos, la textura y sabor del arroz japonés marcan la diferencia: su consistencia se mantiene incluso a temperatura ambiente, lo que lo hace un aliado ideal para preparaciones tradicionales.
Con estas acciones, México se posiciona como un mercado estratégico para la internacionalización del arroz japonés. El respaldo institucional de la Embajada de Japón, junto con el interés del sector gastronómico nacional, consolidan un puente cultural y culinario que promete seguir creciendo en los próximos años.
Artículos relacionados:
Saga Travel presenta “Impacto Colombiano” en CDMX
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Una gran noche para Skål México: 75 años de amistad, negocios y turismo
agosto 25, 2025San Francisco celebra a Frida Kahlo en su etapa más feliz
agosto 25, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM