Protagonista de la Semana
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones

En el marco de IBTM Américas 2025, nos encontramos en el stand de Chihuahua con Julio Chávez Ventura, director del Fideicomiso de Turismo ¡Ah Chihuahua!, quien nos comparte cómo el estado grande de México se ha consolidado en el segmento MICE y de placer, con propuestas innovadoras, conectividad en crecimiento y experiencias que sorprenden a los organizadores de eventos.
Julio, siempre es un gusto platicar contigo. Este IBTM se percibe muy dinámico, ¿cómo se presenta Chihuahua en esta edición?
Julio Chávez Ventura: Muchas gracias por visitarnos y por el apoyo constante. Estamos muy contentos porque, por primera vez, nos acompañan aquí en el stand las oficinas de Ciudad Juárez y de Chihuahua, junto con los directores de turismo de ambos municipios. Esto fortalece muchísimo nuestra presencia: cuando un organizador de eventos se sienta con nosotros, puede ver al Estado, al municipio y a la oficina de convenciones trabajando juntos.
El resultado ha sido muy positivo; tan solo ayer cerramos con 30 visitas en cada oficina y hoy esperamos una cifra similar. Ha sido una feria muy movida y productiva.
Vemos que traen a varios prestadores de servicios y operadores locales. ¿Qué nos puedes contar de la oferta turística que presentan?
JCV: Exacto, nos acompañan cuatro turoperadores que representan diferentes regiones del estado: norte, sur, Chihuahua capital y Barrancas del Cobre. Esto es clave para los organizadores de congresos que buscan post tours.
Por ejemplo, en Ciudad Juárez se puede aprovechar la agenda binacional, visitando ciudades como El Paso o Las Cruces. Mientras que quienes eligen Chihuahua capital suelen extender su estancia para viajar a las Barrancas del Cobre, donde ya contamos con aeropuerto, tren y avión, lo que hace mucho más accesible el destino.
En cuanto a infraestructura hotelera y conectividad, ¿cuáles son las novedades más importantes?
JCV: El Aeropuerto de Barrancas del Cobre es una gran noticia. Ya hay vuelos desde Los Mochis y próximamente desde Chihuahua, Culiacán y otras ciudades gracias a TAR. Esto abre un abanico de posibilidades para eventos y post congresos.
En hotelería, la diversificación es notable: se incrementan opciones de glamping, cabañas y espacios boutique, que complementan la oferta tradicional en la Sierra Tarahumara.
Chihuahua también está creciendo en experiencias enoturísticas y gastronómicas. ¿Qué destacarías?
JCV: Sin duda, nuestros viñedos y el sotol. En noviembre seremos sede del Concurso Mundial de Bruselas, que premiará etiquetas nacionales e internacionales, y además habrá un evento especial para posicionar el sotol como la bebida emblema del estado.
Sumado a esto, seguimos desarrollando experiencias únicas: desde bodas en escenarios naturales hasta recorridos por pueblos mágicos como Hidalgo del Parral, donde la figura de Pancho Villa sigue atrayendo al turismo cultural.
En lo turístico, Chihuahua no tiene playa, pero sí una gran diversidad de atractivos. ¿Cómo lo están trabajando?
JCV: Así es, aunque no tenemos mar, contamos con joyas que nos diferencian: las Barrancas del Cobre como atractivo principal, los pueblos mágicos coloniales, las dunas de Samalayuca en Juárez, cascadas impresionantes en la Sierra Tarahumara, y las Experiencias Rarámuri, creadas por las propias comunidades indígenas. Esto nos permite ofrecer un portafolio completo a los operadores y agencias.
¿Qué proyecciones tienen para cerrar este 2025?
JCV: Esperamos cerrar con cerca de 9 millones de turistas y una derrama económica estimada en 19 mil millones de pesos, impulsando directamente el PIB estatal. Además, tenemos grandes eventos como el Concurso Mundial de Bruselas y el Ultramaratón de Mont Blanc en la Sierra Tarahumara, que pondrán a Chihuahua en el mapa internacional.
Finalmente, ¿qué nos puedes decir de la gastronomía?
JCV: Es parte esencial de nuestra identidad. Desde los burritos de Juárez hasta el asado de puerco y el chile pasado en la sierra, pasando por el queso menonita y, claro, la carne asada, que nos distingue a nivel nacional. Cada región ofrece un sabor único y eso enriquece la experiencia de nuestros visitantes.
Con una agenda dinámica, conectividad en expansión y experiencias que combinan cultura, naturaleza y sabor, Chihuahua demuestra en IBTM Américas que está listo para seguir creciendo en el turismo de reuniones y de placer.
Artículos relacionados:
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilm...
agosto 11, 2025Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín
agosto 4, 2025Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez
julio 28, 2025Cancún Travel Group: la esencia cultural del Mundo Maya con visión continental
julio 14, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM