Agencias y Operadores
Juliá Tours y República Dominicana sellan alianza estratégica en IBTM

En el marco de la 16ª edición de IBTM Américas 2025, Juliá Tours México y el Ministerio de Turismo de República Dominicana firmaron un acuerdo de colaboración que busca enriquecer la oferta turística para el mercado mexicano y fortalecer la presencia del destino caribeño tanto en el segmento vacacional como en el de reuniones e incentivos.
El acto, celebrado en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, contó con la presencia de David Collado, Ministro de Turismo de República Dominicana; Juan Bolívar Díaz, Embajador de República Dominicana en México; y Lilia Álvaro, Directora General de Juliá Tours México, quien encabezó la firma en representación del operador.
Durante su intervención, Lilia Álvaro dijo que República Dominicana se ha consolidado como el corazón turístico del Caribe, un país que no solo ofrece playas reconocidas entre las mejores del mundo, sino también un portafolio diverso y sofisticado que responde a los nuevos valores y aspiraciones del viajero global.
Añadió que, trabajando en conjunto, construirán experiencias transformadoras para los viajeros mexicanos y abrirán nuevas oportunidades de crecimiento para el destino.
En tanto, Carolina Pérez, Directora de Promoción Turística de República Dominicana en México, subrayó que esta alianza refuerza la estrategia de promoción del país en un mercado prioritario como el mexicano, apostando por un turismo sostenible, auténtico y con impacto positivo.
En el marco de la feria, República Dominicana también presentó su nueva campaña “Dominicana te Sonríe”, diseñada para capturar la calidez, autenticidad y espíritu del pueblo dominicano. Al respecto, David Collado destacó que se trata de una invitación para que los viajeros descubran por qué la República Dominicana “es mucho más que un destino, es un sentimiento”.
República Dominicana, un destino en crecimiento
En la primera mitad de 2025, República Dominicana recibió más de 6.1 millones de visitantes, de los cuales el 74% arribó por vía aérea. El 45% de ellos provino de Estados Unidos y más del 12% de diversos países de América Latina.
El mercado mexicano mantiene un crecimiento destacado: en este periodo se registraron 84.39 mil visitantes mexicanos, lo que representa un incremento del 30% respecto a 2024 y un 188% frente a 2023. La Ciudad de México encabeza la lista de las entidades emisoras con un 28% de participación.
En cuanto a conectividad, los viajeros mexicanos han preferido volar principalmente con Arajet (39%), seguida de Aeroméxico (29%) y Copa Airlines (23%), con una estadía promedio de siete días.
Una alianza de gran alcance
Con este acuerdo, Juliá Tours reafirma su compromiso de acercar a los viajeros mexicanos a experiencias transformadoras en el Caribe, mientras que República Dominicana consolida su posicionamiento como un destino versátil, competitivo y en constante evolución, preparado para recibir tanto al turismo de ocio como al segmento MICE.
Artículos relacionados:
Saga Travel presenta “Impacto Colombiano” en CDMX
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Una gran noche para Skål México: 75 años de amistad, negocios y turismo
agosto 25, 2025San Francisco celebra a Frida Kahlo en su etapa más feliz
agosto 25, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM