Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Presente en IBTM
Perú acelera el paso en MICE: va por la cuarta posición en Sudamérica

Publicado

.

Perú llegó a IBTM Américas con una meta clara: dejar de ser el quinto destino MICE de Sudamérica para colocarse pronto en la cuarta posición y, en el mediano plazo, escalar al tercer sitio. Y no se trata de un simple deseo, se trata de una estrategia respaldada por resultados, experiencias globales y una oferta que combina modernidad, cultura y naturaleza en un solo paquete.

La delegación peruana no pasó desapercibida. Este año se presentaron con una isla de 144 metros cuadrados y 14 empresas participantes, entre ellas 12 que ofrecen soluciones completas para congresos, convenciones e incentivos, además de los bureaus de Lima y Arequipa, que llegaron con agendas cargadas y la firme intención de conquistar al mercado mexicano.

“El ambiente en el stand refleja el crecimiento del segmento”, destacó a Pasillo Turístico, Max Rodríguez, director dé PromPerú en México, quien mencionó que en tan solo unas horas ya se superaban las expectativas iniciales.
Aunque la meta estaba en 300 citas de negocios, todo indicaba que esa cifra quedaría corta.

Pero más allá de los números, lo interesante es la estrategia. El turismo MICE no solo genera un gasto 40% mayor al de un viajero de ocio, sino también abre la puerta a un efecto multiplicador: un 30% de estos visitantes regresan después con sus familias para vivir el país desde otra perspectiva. Así, cada congreso o convención en Lima, Cusco, Arequipa o Iquitos puede convertirse en el inicio de un círculo virtuoso que mezcla negocios y placer.

En esta edición, Perú puso el foco en cinco destinos clave: Lima, Cusco, Iquitos, Arequipa y Paracas. Sin embargo, también están abiertos a propuestas especiales, como la llamada “ruta del Papa”, que conecta el norte del país en Lambayeque y Piura, una región con historia y misticismo donde el relato cultural se entrelaza con experiencias únicas. “Siempre decimos que ya no son 3,000 variedades de papas, ahora son 3,001… porque tenemos una también en el Vaticano”, dijo entre risas, Rodríguez.

El país no habla en futuro, sino en presente. En los últimos 15 años ha sido anfitrión de la APEC en tres ocasiones, organizó los Juegos Panamericanos en 2019 y volverá a recibirlos en 2027. Además, Cusco será sede del evento central del JAI en pocas semanas, confirmando que la maquinaria MICE peruana está más activa que nunca.

“Hoy, Perú puede presumir que ya recuperó los niveles de actividad previos a la pandemia y que su mirada está puesta en un horizonte ambicioso: consolidarse como uno de los tres grandes destinos MICE de Sudamérica”, dijo el directivo.

Desde la IBTM Américas, el mensaje fue claro: el país andino está listo para recibir más congresos, convenciones e incentivos, y convertir cada visita de negocios en una experiencia inolvidable que tarde o temprano termina extendiéndose al turismo de placer.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon